MOP estudiaría oferta más baja a pesar de superar en 15 mil millones el presupuesto
El alcalde de Castro señaló que, si bien existe una millonaria diferencia entre los presupuestos ofertados para retomar las obras del proyecto, la cartera decidió seguir analizando la propuesta. Aseguró que hay voluntad de seguir con el proceso, lo que da confianza en que podrían adjudicarse los trabajos.

Tras conocer el resultado de la licitación que realizó el Ministerio de Obras Públicas tendientes a retomar los trabajos del paralizado del bypass de Castro, surgieron voces que ven con preocupación la continuidad de la obra en los plazos y condiciones anunciadas desde la cartera.
Fueron dos empresas las interesadas en desarrollar los trabajos, pero su cálculo supera por mucho los recursos fijados por el MOP para la obra, lo que levantó las dudas. Desde el Municipio de Castro, indicaron que a pesar de la diferencia en los presupuestos, el Obras Públicas continúa con el análisis y hay señales que indicarían que se podría destrabar favorablemente.
REEVALUACION
Según lo indicado por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, en una reciente reunión con el Subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera se informó sobre las decisiones de la cartera tras los altos costos presentandos por las empresas para retomar las obras.
“Claramente lo que pasó es que hubo dos empresas que postularon a la licitación del bypass, donde el Gobierno tenía, a través del Ministerio de Obras Públicas, 10 mil millones de pesos para la continuidad y finalización de la obra. Los que sucedió que la empresa, que postuló con el monto más cercano está en los 25 mil millones de pesos, vale decir, 15 mil millones más de lo que tenía el Ministerio en esa licitación”.
“Pero, desde el Ministerio de Obras Públicas, con la seriedad que tiene la Ministra Jésica López, con quien tenemos una gran relación, y la transparencia con la que trabaja el señor Subsecretario, ellos no han descartado adjudicar el monto más cercano que se está proponiendo por una de las empresas”
El alcalde agregó que se le confirmó que “eso está en proceso de reevaluación, por lo tanto, no tengo ninguna duda que sea la misma señora Ministra o el mismo presidente de la República, Gabriel Boric, quien va a visitar prontamente Chiloé, quien anuncie eso. Tengo la legítima confianza de que las obras del bypass se van a reanudar, se van retomar y definitivamente se van a termina”, expresó.
DOBLE VIA
En esta línea, el alcalde de Castro señaló que, junto a las inquietudes sobre el bypass de Castro, viene aparejado con la situación de la doble vía para Chiloé, en su trayecto de Chacao-a Chonchi. En esta línea, dijo que está la claridad de optar por la concesión a privados para desarrollar el proyecto en este tramo.
“Es probable que en el mes de junio o julio se tengan novedades respecto a esta concesión a privados de esta doble vía de Chaco a Chonchi, pero lo que estamos diciendo los alcaldes de Chiloé es que esta doble vía tiene que contemplar la continuidad de obras desde Chonchi hasta Quellón. No pueden los vecinos de Quellón quedar marginados de una obra tan relevante como una doble vía”, señaló.
En este contexto, Juan Eduardo Vera, señaló que las recientes conversaciones con los equipos del MOP y autoridades de la cartera dan confianza que mediante este diálogo habrá novedades sobre estos emblemáticos proyectos para Castro y la provincia de Chiloé.
“Creo que vamos a tener importantes novedades en la visita que va a tener a la provincia el presidente. Creemos que vendrá con una mochila, no de buenas intenciones, sino con una mochila de soluciones a los problemas que tenemos en Chiloé y que necesitan urgente respuesta por parte del Gobierno, por parte del Estado”, cerró.