Concejal Francisco Rubilar buscará ser el candidato a la alcaldía de Quellón
El militante Socialista tiene el apoyo de su partido para levantar una candidatura a alcalde y aseguró que es necesario avanzar para tener primarias del conglomerado. “Tenemos las capacidades para poder generar un proyecto para la comuna que sea de una mayoría amplia”, señaló.

Quellón será una de las comunas en que habrá un nuevo rostro en la cabecera municipal tras las elecciones de octubre, esto por la imposibilidad de repostular del actual alcalde, Cristian Ojeda al cumplir tres periodos en el cargo. Es por ello por lo que los distintos partidos ya avizoran lo que será el proceso para la elección de los nombres de cara al balotaje.
Una de las cartas que ya manifestó su intención de ir por el sillón alcaldicio es el actual concejal Francisco Rubilar (PS). El kinesiólogo y Magister en Neurorehabilitación, de 31 años, cuenta con el respaldo de su colectividad a nivel comunal, y espera que los demás partidos del conglomerado se alineen para llevar un candidato único en la comuna.
PRIMARIAS PARA VALIDAR
Rubilar señaló a El Insular que su nombre es una opción que levantan como partido, pero se debe pensar en una primaria que valide a un candidato único. Según dijo, es necesario un proceso participativo, de cara a la comunidad, que permita fortalecer la generación de un proyecto político que aborde integralmente las necesidades de la comuna.
“El comunal del PS de Quellón, dentro de las conversaciones, análisis y reflexiones, instaló la necesidad de que un socialista pueda participar en primera instancia de una primaria, para buscar una carta potente y fuerte para este desafío que es alcanzar el sillón alcaldicio; y sobre todo, tener la capacidad de gestión para enfrentar los enormes problemas que se suscitan y que se suscitarán este 2024 y en el futuro”
expresó.
En esta línea agregó que el ejercicio del cargo de concejal le ha permitido adquirir conocimientos amplios en la gestión municipal, generando vínculos con otras organizaciones e instituciones a nivel local, provincial, regional y nacional.
“Tenemos las capacidades para poder generar un proyecto para la comuna que sea de una mayoría amplia. Esperamos que se pueda debatir con respeto, con altura de mira donde podamos demostrar a través de las ideas como lograr la materialización de este proyecto, y luego lo que pudiese ser una etapa, que esperamos, se pueda concretar este plan de trabajo”, señaló.
Agregó que “desde el PS queremos que se centre en cuatro ejes importantes. Un primer eje tiene que ver con la transparencia en la gestión, otro relacionado con la eficiencia en el gasto municipal con responsabilidad financiera, un eje que tenga que ver con la participación ciudadana en todos sus aspectos y un cuarto eje con el ordenamiento territorial en seguridad ciudadana, inversión en barrios, infraestructura deportiva, vial, cultural y otras necesidades que tenemos. La idea es conversar con los demás partidos, grupos y comunidad; y que a través de ese dialogo salir la mejor opción para la comuna”, expresó.
PARTICIPACION
El profesional señaló que se trata de un desafío importante en lo personal y político, entendiendo la relevancia para los vecinos de Quellón las decisiones que se generan a través de una gestión municipal.
“Las decisiones que se tomen es estos 4 años pueden impactar a largo plazo, en los próximo 20, 30 a 40 años, entonces, este desafío tiene que hacerse con mucha humildad. Tengo toda la intención de participar de esta búsqueda, de poder ser candidato, pero obviamente tiene que ser consensuado, porque debemos tener la humildad en la toma de decisiones, escuchar otros consejos, ver otros puntos de vista. Siento que es positivo todo el trabajo que se pueda dar, por eso debe ser lo más colaborativo y unido posible. Eso me gustaría dar como sello, convocar a la mayor cantidad de personas, partidos o que todas las ideas tengan su espacio”, generó.
Si bien, apunta, en las conversaciones con la comunidad y dirigentes ha encontrado apoyo a su decisión, insistió en la necesidad de validar cualquier proyecto político. “La gente valora dentro de mi gestión como concejal la transparencia, el denunciar situaciones que iban en contra de la eficiencia de los recursos públicos, poner en el tapete temas importantes para la comunidad que hasta el momento no se transparentaba. Por eso uno de los ejes es la probidad y transparencia, dando continuidad a este trabajo, y dejando egoísmos y egocentrismos para que Quellón pueda seguir avanzando, y la persona que pueda tomar esta posta, pueda encontrar en las mejores condiciones el municipio para seguir creciendo”, expresó.