CHILOÉNOTICIAS

Cámara de Diputados rechaza por segunda vez adelantar inicio del SLEP en Chiloé

Por segunda vez la Cámara de Diputados acordó rechazar que se adelantara la creación del Servicio Local de Educación de Chiloé. Recordemos que desde el Ejecutivo se buscaba anticipar al 1 de marzo de 2024 su instalación. En la misma discusión se aprobó facultar el nombramiento de un director ejecutivo suplente del SLEP.

Nuevamente la Cámara de Diputados rechazó la idea de adelantar la creación del Servicio Local de Educación de Chiloé. Recordemos que a fines de diciembre el Ejecutivo ingresó un segundo proyecto de Ley, que buscaba iniciar el 1 de marzo de 2024 la nueva institucionalidad de educación pública en la provincia.

La medida ya había sido rechazada a principios de diciembre, principalmente por la oposición que mostraron desde la Mesa Provincial de Educación, desde donde se insiste que las actuales condiciones no abordan efectivamente la realidad de Chiloé y que además, implicará una desvinculación masiva de trabajadores.

Sin embargo, desde el Gobierno insisten en avanzar en el proceso, entendiendo la grave situación financiera en que se encuentran las Corporación Municipales y DAEM, por la deuda de cotizaciones que existe con profesores, asistentes de la educación y funcionarios de administraciones centrales.

VOTACION Y PROYECTO

EL proyecto de ley también considera una modificación en materia de suplencia de directores ejecutivos, que la Cámara revisó y aprobó en general, por lo que solo esta parte del articulado pasó a segundo trámite, al Senado.

Específicamente, la idea de legislar obtuvo 107 votos a favor, 16 en contra y 7 abstenciones. Pero, luego, en votación separada, se rechazó que se anticipe la labor del SLEP en Chiloé y sus normas relacionadas, por 59 votos a favor, 59 en contra y 13 abstenciones.

REACCIONES

Al término de la sesión el Diputado por Chiloé, Alejandro Bernales, insistió que este tipo de proyecto deben ser conversados con los representantes del distrito. Agregó que el proyecto fue ingresado de la noche a la mañana y fueron las organizaciones quienes solicitaron no adelantar la fecha de creación.

“Se va a mantener para junio, ese tiempo nos va a dar el espacio para trabajar con el Gobierno para poner todos los puntos sobre las íes y poder tener una implementación exitosa de los SLEP y que no nos ocurra lo que hoy está pasando en Atacama. Muchos de los diputados de otras regiones se nos acercaron para decirnos que tengamos cuidado con las implementaciones, porque en sus regiones están siendo defectuosos. No podemos permitir que este tipo de situaciones ocurran en Chiloé y por eso decidimos que la implementación del servicio tiene que ser en junio como estaba planificado, y no adelantarlo a marzo, que lo que hacía era tener poco tiempo para diseñar bien esta implementación”, expresó.

En esta línea, el Diputado Fernando Bórquez apuntó que a pesar de la insistencia del gobierno se privilegió esperar para buscar instancias que permitan que el traspaso se realice acorde a la realidad de Chiloé.

Espero que el Gobierno no insista con el mismo proyecto y que lo que buscamos es un mejor proyecto, que considere la geografía de nuestra isla, que resguarde los recursos, respalde a la comunidad educativa y por sobre todo, proteja la calidad de la educación para nuestros niños, niñas y jóvenes del archipiélago de Chiloé”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido