Preocupa pavimentación de acceso a Villa Las Antenas antes de la puesta en marcha de nuevo hospital de Quellón
Desde el Consejo Regional se indicó que las obras del hospital y accesos avanzan, mientras que aún no hay claridad en cómo se abordará el financiamiento de la conexión a este sector aledaño al nuevo recinto de salud.

Preocupación manifestó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo en torno al avance del proyecto de conexión de Villa Las Antenas, en el marco de construcción del Nuevo Hospital y el desarrollo de sus obras complementarias.
Recordemos que se trata de un sector residencial aledaño al proyecto sanitario que en su implementación no consideró inicialmente la conexión vial para las cerca de 300 familias que allí viven.
El consejero por Chiloé recordó que el proyecto del centro asistencial va avanzando según lo planificado y en la última reunión entre las instituciones involucradas se entregaron los avances del proceso. En esta línea recordó que, sobre las obras complementarias del hospital, actualmente existe un plan de expropiación del Serviu de 19 lotes, 17 de ellos consignado en los tribunales y en proceso de pago. Los dos restantes se encontrarían en proceso de tasación, y se estima que la posesión de estas propiedades está proyectada para febrero del próximo año.
PAVIMENTACION
En esta línea, Francisco Cárcamo, señaló que la preocupación en que aún está pendiente la conexión a Villa Las Antenas, en la parte alta de la comuna de Quellón con más de 300 familias habitándola.
“Hoy la principal solución es a través de un camino alternativo, de un bypass, que pasa por un particular y si bien están los respaldos jurídicos para hacer uso de ese camino, pero no es el adecuado, no es una vía pública, es un privado. Y eso no se va a resolver mientras no se inicie la ejecución de esta obra”
expresó.
El político señaló en este sentido que lo positivo es que el diseño del proyecto está terminado, que llevó adelante el Serviu como unidad técnica. Sin embargo, agregó que para poder ser financiado en su carácter de obra adicional, debe pasar por un proceso de reevaluación de la ficha de inversión del proyecto original por el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) para incorporar este diseño.
“Hay que determinar el valor de cuánto cuesta realmente la ejecución de esta vía de conexión, y lo más importante, y es de lo que estamos esperando respuesta, quién va a financiar estas obras que no están en contrato original de las obras complementarias del hospital de Quellón, si lo va a financiar el Gobierno Regional o el Ministerio de Salud. El Servicio de Salud nos señala que para ingresar la iniciativa a Mideso, sacar el RS, y adjudicar la obra, tiene que ir definido la unidad financiera. Son situaciones que se tienen que resolver y respuestas que debe dar el Servicio de Salud, y estamos esperando la respuesta formal el primero de enero”, expresó.
Aquí señaló están a la espera de la decisión de la cartera para conocer la línea de financiamiento y los pasos a seguir.
MOLESTIA VECINOS
Cárcamo señaló que hoy existe molestia entre los vecinos ya que actualmente las obras del hospital están prácticamente terminadas y las obras de pavimentación de Avenida La Paz, pero sigue pendiente la conexión de Villa Las Antenas.
“Vamos a dar la lucha para que esté el proyecto de Villa Las Antenas terminado antes que el proyecto del hospital esté entregado a la comunidad, ya que quedaría aislado prácticamente esos vecinos con esta conexión alternativa, que reitero, es un parche en un terreno privado habiendo un camino público, por lo tanto, quien tiene que responder es el Servicio de Salud Chiloé”, cerró.