ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Ancud: resolución por acusación de abandono de deberes deberá esperar hasta marzo

Se esperaba que antes de fin de año el Tribunal Electoral Regional se pronunciara sobre la acusación por notable abandono de deberes realizada por cinco concejales de la comuna, luego que defensa del edil apelara parte de la prueba al Tribunal Calificador de Elecciones.

En el mes de marzo se conocería la resolución del Tribunal Electoral Regional (TER) en el marco de la acusación que ingresó un grupo de concejales de la comuna de Ancud en contra del alcalde Carlos Gómez Miranda.

La acción por notable abandono de deberes busca la destitución del edil, asociada a las actuaciones en el marco de la crisis financiera en la administración de la educación municipalizada de la comuna.

Durante el mes de octubre y noviembre se desarrolló la etapa probatoria del proceso, instancia en que las partes entregan nuevos antecedentes y se presentan testigos ante el tribunal. Tras ello se esperaba que durante este mes el TER se pronunciara sobre el fondo del asunto, situación que deberá esperar.

PARA MARZO

Según lo señalado por el concejal de Ancud, Andrés Ibáñez, el aplazamiento se debe a que los asesores del alcalde alzaron una apelación por parte de la prueba presentada durante el proceso al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Habrían apelado, tratando de objetar parte de nuestra prueba, lo que el TER no habría dado a lugar. Pero tienen la facultad de apelar al Tricel en Santiago, eso se ha realizado y se entrega un plazo perentorio para que el tribunal se pueda referir a esta materia. Nosotros esperamos con firme, a lo que ya dijo el TER, que es no da a lugar, pero para ello el Tricel tendría como plazo 60 días para pronunciarse, lo cual dilataría un poco más este proceso y esta resolución que esperábamos para diciembre a los primeros días de marzo

señaló.

Respecto a la etapa probatoria, el edil señaló que los oficios que fueron elevados como concejales de la comuna fuera acogidos por el tribunal, decisión que los mantienen satisfechos.

Nuestra prueba es sólida y así esperamos que lo vea el TER al momento de dirimir. Hay antecedentes que han surgido posterior a la presentación de la demanda y que tienen que ver, por ejemplo, con el pronunciamiento de la Superintendencia a perpetuidad por parte del sostenedor para administrar establecimientos educacionales. Según lo que tenemos entendido, el TER, también solicitó la información de aquello. También solicitó la información respecto a la documentación de aseguradoras de pensiones para poder corroborar que los cargos que hoy estamos presentando tienen sustento jurídico, expresó.

PRONUNCIAMIENTO AP

EL concejal agregó que están expectantes respecto a la lectura del Administrador Provisional sobre la situación con que asumió la educación municipal. Recordó que el cargo tiene la obligación de exponer tanto al Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado y Contraloría la detección de alguna irregularidad.

Hasta el momento no tenemos conocimiento de que esto se haya hecho por parte del administrador provisional. Acá hay dos cosas, todavía no lo hace o simplemente encontró todo en regla cuando llegó a la Corporación Municipal, estamos muy atentos y expectantes a que esto suceda. Esperábamos que fuera de manera espontánea, lo cual no sucedió, pero también me gustaría tener una conversación con él y conocer el detalle del diagnóstico que ellos hacen al momento de encontrar esta quebrada educación pública de Ancud”, expresó.

Cerró señalando que “aunque no se haya encontrado nada, es necesario saber que efectivamente eso es así. No solamente el concejo municipal hoy en día está expectante, sino que también los gremios y la comunidad misma. Queremos saber en qué condiciones reciben la educación pública de la comuna de Ancud y esperamos que esto se resuelva de manera pronta, y si el AP tiene algún antecedente que aportar a quien corresponda”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido