Estudiante chilota obtiene medalla de plata en Sudamericano Escolar Santiago 2023
Tamara Guerrero Pacheco, del Liceo Bicentenario Insular de Achao, compitió con el equipo nacional en la posta 5x80 metros planos adaptado, alcanzando el segundo lugar de la competencia internacional.

La estudiante del Liceo Bicentenario Insular de Achao, Tamara Guerreo Pacheco, se colgó la medalla de plata en los Juegos Sudamericanos Escolares Santiago 2023. La chilota formó parte del equipo de relevos 5×80 metros adaptados que logró el segundo puesto de la competencia la mañana de este jueves.
La joven inició su participación el pasado miércoles, en la prueba de 80 metros planos adaptados quedándose con el segundo puesto en su serie clasificatoria. Esto le dio paso a la final, instancia en la que remató en 6to lugar.
La joven estudiante de 7º Básico y oriunda de isla Quenac, junto a la nadadora chonchina Elena Vicencio Inostroza son las únicas estudiantes de Chiloé que forman parte de la delegación de deportistas nacionales que compite en el certamen sudamericano.
La prueba fuerte de Tamara es salto largo adaptado, competencia en la que se alzó como campeona nacional y en la que se medirá con sus pares de los demás países en competencia durante la jornada de este viernes.
CRECIMIENTO
Paola Villaroel, profesora de Educación Física del Liceo Insular, entrenadora y quien acompaña por estos días a la joven chilota señaló a El Insular que ha sido una experiencia muy enriquecedora para su pupila. “Muy contenta por lo que ha logrado, primero la clasificación al sudamericano, que implicó alcanzar un primer lugar nacional. Desde ahí muy contenta por ella, eso fue en septiembre, y ahora en el sudamericano que una experiencia única para ella”, expresó.
Agregó que “ayer (miércoles) en los 80 metros planos clasificó a la final y quedó sexta. mejoró la marca con la que venía del nacional, bajó su marca como en 20 centésimas aproximadamente, llegando a un sexto lugar sudamericano que obviamente es importante, si pensamos que participaron alrededor de 25 niñas, así es que estamos muy contentos por ella”, señaló.
MEDALLA
En este contexto, la docente agregó que por su rendimiento en la competencia de velocidad formó parte del equipo de relevos de la posta 5×80 metros adaptados, con la que se quedó con el segundo puesto sudamericano.
“Lograron este segundo lugar, que fue muy meritorio gracias al trabajo en equipo, así es que súper contenta por ella, por el fuerzo que le pone día a día en sus estudios, con su familia y la vemos compartiendo con niñas de otros países. Esta experiencia le está sirviendo mucho”
expresó.
Villarroel señaló que las atletas que formaron el equipo tuvieron poco tiempo para conocerse antes del evento, logrando entrenar el martes y realizar los ajustes técnicos para enfrentar de mejor manera la competencia. “No se conocían muy bien, al martes tuvieron su entrenamiento, se hicieron algunos ajustes en la parte técnica y táctica de los relevos, obviamente es poco, pero ahí cada una puso su talento y lo que sabe, así que súper contentos por las cinco chicas que se llevan su medalla”, expresó.
Finalmente, la docente del Liceo Bicentenario Insular, Paola Villarroel, señaló que ahora están a la espera de su desempeño en la su prueba fuerte, el salto largo adaptado. “Mañana (hoy) le toca su última competencia, es su prueba, en la que salió campeona nacional, con toda la fe que lo hará bien, fue lo que más entrenamos, con todas las ganas y la esperanza de obtener un buen rendimiento”, cerró.