CHILOÉNOTICIAS

Comunidades de Chiloé fortalecen su desarrollo gracias al programa «Conecta tu Sede» de Saesa

Durante el año 2023, se conectaron siete lugares de encuentro.

En el archipiélago de Chiloé, Saesa ha llevado a cabo de manera exitosa su programa de Sustentabilidad y Vinculación con la Comunidad, «Conecta tu Sede», marcando un hito significativo en el acceso confiable y seguro a la electricidad para diversas organizaciones comunitarias. Este programa, que busca proveer de energía a entidades fundamentales de la vida en sociedad, ha generado un impacto positivo en la isla, resaltando la importancia del suministro eléctrico en la calidad de vida de las personas.

El compromiso de Saesa con el bienestar de la comunidad se ha manifestado a través de la conexión de siete sedes sociales este año en Chiloé, abarcando desde parroquias hasta compañías de bomberos, contribuyendo así al desarrollo social y cultural de la Isla Grande de Chiloé. Entre los beneficiados se encuentran la Parroquia Sagrado Corazón de Castro, la Junta de Vecinos Los Patos de Manao, la Junta de Vecinos Villa El Carretón en Quellón, la Sede Chovi San Juan en Dalcahue, la 2da Compañía de Bomberos de Quellón, la sede en la isla Lin Lin Quinchao, y la Iglesia San Agustín en Puqueldón.

Carlos Chiguay, concejal de la comuna de Quellón, ha expresado su gratitud hacia Saesa, destacando la cercanía de la empresa con los vecinos: «Hoy vemos a Saesa más cercano a la comunidad, y eso se agradece. Esperamos que sigan en la misma senda, ya que es una tremenda contribución para muchísimas familias”. La conexión eléctrica ha brindado a estas sedes sociales no solo iluminación, sino también la posibilidad de acceder a recursos como la música o la refrigeración de alimentos, mejorando así, las condiciones para la realización de actividades tanto productivas como recreativas y fortaleciendo los lazos entre vecinos.

El aporte de Saesa en el marco de este programa ha sido integral, abarcando desde el empalme del inmueble a la red eléctrica hasta la tramitación del certificado TE1 requerido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Este año, siete sedes sociales han experimentado la transformación que trae consigo la electricidad, mejorando la calidad de vida de quienes las utilizan. Rosa Arteaga, fiscala de la Iglesia San Agustín de Puqueldón, compartió su alegría y gratitud por el significado de este programa en su comunidad: «Estamos muy agradecidos al haber hecho realidad este proyecto. Era un sueño grande pensar cuántos recursos necesitábamos para traer la electricidad, y nos llegó la luz gratuita, así que estamos sumamente contentos«.

En los últimos 11 años, el programa «Conecta tu Sede» ha beneficiado a más de 17,600 familias, conectando un total de 213 sedes sociales en el sur de Chile. “Creemos en el poder transformador de la energía, y eso va más allá de encender luces o enchufar artefactos. Significa conectar comunidades, impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de toda la provincia de Chiloé. Nuestro compromiso va más allá de los cables y postes, es con cada una de las personas que a diario contribuyen positivamente con sus labores, dejando una huella imborrable en nuestra sociedad”, expresó Pablo Millán, gerente de Saesa en Chiloé.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido