CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Desbaratan organización criminal dedicada al robo de salmón

En el operativo se detuvo a siete involucrados en 6 delitos de robo de salmón en centros de cultivos al sur del archipiélago. El producto era transportado a plantas de proceso clandestina para luego ser comercializado en Chiloé y el continente. Se incautó una embarcación, vehículos, armas de fuego y municiones. Los involucrados quedaron en prisión preventiva.

Una operación especial de la Armada en conjunto con el Ministerio Público logró desbaratar una organización criminal dedicada a la sustracción de salmones desde centros de cultivos de la zona.

El operativo, que se realizó en el mar y en los puertos de Quellón y Dalcahue, concluyó con la detención de un total de 7 personas y la incautación de 7.5 toneladas de salmón avaluado en cerca de 100 millones de pesos. A ello se suman un camión, un furgón, una camioneta y un vehículo menor, además de dos armas de fuego y municiones.

OPERATIVO

Al respecto el Gobernador Marítimo de Castro, Capitán de Navío Litoral, Claudio Vidal detalló que el operativo se realizó en el marco de diligencias autorizadas desde el Juzgado de Letras y Garantías de quillón, investigación fue encausada desde Fiscalía Regional por el delito de sustracción de recursos salmónidos desde centros de cultivos.

La investigación logró corroborar la existencia de una banda criminal en el puerto de Quellón, configurándose una posible asociación ilícita.

En esta operación especial de la Policía Marítima se consideró abordaje, registro y captura de una embarcación, así como la detención de sus seis tripulantes en el mar, más un intermediario en tierra (…) Esta intervención sumo dos intervenciones de entrada y registro a domicilios en Quellón y en Dalcahue, donde apoyados por el OS9 de Carabineros, se logró detener a una persona más

expresó.

El oficial naval señaló que el operativo se desprende de un proceso investigativo liderado por la Fiscalía Regional y que podría implicar nuevas acciones. “Esto fue al noreste de Queilen, a 5 millas de la costa. Esta fue una operación más de la investigación que se viene desarrollando hace 4 meses, y de la cual se puede abrir más aristas, todo ellos dirigido por el Ministerio Público, expresó.

La embarcación involucrada, Lancha Motor, Constanza con matrícula de Quellón, navegaba sin ninguna identificación visible que indicara puerto y número de matrícula. Además, las personas a bordo no contaban con las acreditaciones exigidas para ello. “La carga proviene del área sur de Quellón, hay hartos centros que están siendo investigados y son parte de las indagatorias que está realizando la Policía Marítima contribuyendo a esta investigación”, expresó.

La carga incautada tenía como destino comprador en distintos puntos del país, el que era embazado y rotulado simulando ser elaborado en plantas de proceso autorizadas para ello, lo que sumaba un riesgo sanitario para el consumo de este producto.

INVESTIGACION

En este contexto, el Fiscal Rodrigo Oyarzún jefe unidad de la Unidad de Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Los Lagos indicó que el operativo es el trabajo de la unidad especialidad en delitos asociados a la sustracción de salmón.

Esta operación dice relación con la sustracción desde los centros de cultivos a través de la utilización de embarcaciones y evidentemente de la coordinación. Luego el desembarco, el traslado de estos productos hasta plantas clandestinas, en ese lugar procesado, para ser comercializado no solo en Chiloé, sino en el continente”, expresó.

Sumó que los sujetos fueron formalizados por 6 delitos distintos de robo de salmones. “en este momento están 7 personas formalizadas por delitos reiterados de robo a centros de cultivo, todos en prisión preventiva (…) nace de una coordinación de la las empresas, Armada y Ministerio Público, que decían relación con antecedentes sólidos que permitían tener una línea de investigación. Evidentemente la información que proviene de las personas es lo fundamental para el éxito de la investigación. Ellos fueron formalizados por un delito especial de la Ley de Pesca, del Articulo 137, de sustracción de salmones, que tiene una pena bastante alta, la misma del robo en lugar habitado de cinco años y un día hacia arriba”, señalando que se seguirá investigando y no se descarta la configuración de una asociación ilícita.

Enrique Canales, Fiscal jefe de Castro, señaló se trata un operativo que se enmarca en una serie de acciones encabezadas desde la Fiscalía Regional de Los Lagos por largo tiempo.

“Esto ha demandado  un trabajo exhaustivo de distintas policías dando cuenta de los relevante que significa en el proceso investigativo la coordinación de los recursos disponibles, donde ha trabajado fundamentalmente la Armada en coordinación con Carabineros. Eso nos permite dar cuenta del éxito de estas diligencias”, dijo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido