CHILOÉLOS LAGOSNOTICIAS

Cermaq Chile en ruta hacia la certificación de bienestar animal

La filial local ha estado dando importantes pasos en el proyecto de certificación en bienestar animal desde hace ya más de un año, el cuál comenzó con la elaboración de un diagnóstico, la definición de estándares y un plan de implementación.

Es en esta última etapa en la  se encuentra  abarca la capacitación de todos los trabajadores de la compañía en temas de bienestar animal, para así lograr impactar en la cultura interna y sentar las bases para realizar los cambios a los modelos productivos actuales.

Otra arista del plan de implementación fue la visita del comité científico de Humane Farm Animal Care (HFAC) a las instalaciones de las regiones de Los Lagos y Magallanes, con el fin de realizar un diagnóstico de los procesos, “la cual nos dejó bastante satisfechos, pues vimos que cumplimos con varias de las exigencias críticas para el bienestar de los salmones. Sin embargo, sabemos que aún tenemos un gran trabajo por delante con el fin de asegurar un buen nivel de bienestar para nuestros peces durante todas las etapas productivas”, señaló Marcelo Imilan, Gerente Técnico de Cermaq Chile.

Otra de las acciones logradas es la disminución del uso de antibióticos y el incremento del número de centros libres de éstos. Bajo el liderazgo de los departamentos Técnico y de Salud, hoy se está en condiciones de avanzar hacia la certificación de prácticas de bienestar animal bajo un estándar reconocido internacionalmente, a través del Instituto Certified Humane, representante en América Latina de HFAC, principal organización de certificación de mejora en el trato a los animales para producción de alimentos.

Poder obtener el sello Certified Humane, significaría que los clientes tendrán la garantía de que los productos de Cermaq Chile cumplen las exigencias de bienestar animal reconocidas internacionalmente.

“Gracias al trabajo realizado con Cermaq, estamos desarrollando la norma para salmones con foco en las prácticas de producción adoptadas en Chile, tomando en cuenta las particularidades, como la utilización de centros de acopios previo al proceso de faena, lo que no ocurre en las operaciones en Escocia, por ejemplo. Idealmente, la normativa HFAC para esta especie sería lanzada el primer trimestre del 2024 y se aplicará para el salmón atlántico o salar, con miras a que en el futuro se estandarice también para el salmón pacífico o coho

señaló Luiz Mazzon, Global Program Director de HFAC.

Si todo avanza según lo proyectado, durante el primer semestre del 2024, Cermaq Chile podría recibir al equipo de HFAC para la auditoria de bienestar animal, lo que, en caso de resultados positivos, permitiría exportar los primeros productos con el sello Certified Humane, el cual es altamente reconocido en grandes mercados importadores de salmón chileno como Estados Unidos y Brasil.

SOBRE HUMANE FARM ANIMAL CARE (HFAC)

HFAC es organización sin fines de lucro líder en certificación de bienestar animal que está presente en más de 20 países. En América Latina está representada por el Instituto Certified Humane. Para la mayoría de sus normas, la base son los requisitos establecidos por la ONG británica Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA) que se usa para el bienestar de salmones en Escocia.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido