Doble Vía: se aplaza licitación hasta junio de 2024 sin prioridad presidencial
Disconformidad expresaron desde la Asociación de Municipios de Chiloé, multigremial y cámara de comercio tras la reunión con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, por el proyecto de concesión de la doble vía para Chiloé.

Si bien, la secretaria de Estado confirmó que tras una reevaluación del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) se le entregó recomendación social a la iniciativa, las expectativas de la comitiva eran otra. La oportunidad, también se informó de un proyecto que trabaja el MOP para el recapado de la Ruta 5.
REUNION
Marcos Vargas, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé agradeció la voluntad al diálogo de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; sin embargo, acotó que no se cumplieron las expectativas que se habían trazado tras la invitación.
“Acudimos con la esperanza de grandes anuncios y eso lamentablemente no ocurrió. Si pudiéramos sacar algunas cosas positivas, que las hubo, pero fueron pocas, podríamos decir que el Ministerio de Desarrollo Social, en tiempo récord, cosa que nos llama la atención y que no había ocurrido en años (…) en menos de 3 semanas evacuó un informe que está en el MOP, donde sí se la ha dado rentabilidad social, a través de otros indicadores, a la posibilidad de concretar la doble vía, lo que está dos meses atrás era imposible”, expresó.
Además, señaló que en la reunión se encontraba el Director Nacional de Vialidad quien confirmó que trabajan en un proyecto para abordar el mal estado que presenta la Ruta 5. “Sería un recapado bastante consistente, desde Chacao hacia Quellón, y esperamos, y así lo solicitamos, que este RS del Mideso que se necesita pueda estar antes de fin de año para que tenga presupuesto incorporado, para que tenga su ejecución 2024 y 2025. Son dos cosas que nos llamaron la atención, pero que en ningún caso son para alegrarse ni para saltar, se valoran en su mérito, pero nosotros venimos a otra cosa”, expresó.
Agregó que “le hemos dicho a la Ministra con mucha fuerza que la paciencia se nos está agotando, que, si esto no prospera de aquí a fin de año, especialmente de la Dirección de Presupuesto para asignar los recursos para la licitación de la doble vía, estamos en nuestro legítimo derecho de tomar acciones en conjunto como isla para hacernos notar”.
En tanto, desde la Cámara de Comercio y Turismo de Castro, Julio Cándia, coincidió en que la reunión no fue lo que esperaban. Agregó que, si bien hubo más claridad en algunos temas, no salieron conformes de la cita.
“Había cosas que pensábamos que eran lógicas para que esto se hiciera, como la prioridad presidencial Eso no está a pesar de que la Ministra nombró varias veces que el presidente estaba al tanto de lo que se estaba haciendo. Pero nosotros funcionamos en base a papeles, se está trabajando para que antes de fin de año salga el RS (…), pero cuando vamos a la licitación y el proceso, definitivamente se corrió para julio del próximo año, para nosotros eso es una eternidad”
expresó.
Agregó que “todos, los alcaldes y la multigemial, estuvimos de acuerdo de que se debía apurar el tranco y la disposición de hacer gestiones. Dejamos establecidos algunas reuniones con el director regional de Vialidad. Pero un sabor un poco amargo, bastante tristes, venir aquí y encontrarse una posible licitación o posible RS, y una negativa con la posibilidad de que esto se transforme en prioridad presidencial. Le dijimos a la Ministra que necesitábamos certezas y que ojalá tuvieran una reunión con el presidente”, dijo.