Doble vía: alcaldes esperan anuncio de prioridad presidencial en reunión con ministra Jessica López
Los representantes de las comunas insulares y gremios locales viajarán a Santiago para reunirse con la titular de Obras Públicas donde esperan anuncios relevantes sobre el mejoramiento de la Ruta 5 en Chiloé.

Este miércoles los alcaldes de Chiloé se reunirán con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, en el marco del proyecto para la construcción de la doble vía Chacao-Chonchi. Una invitación que estaban esperando desde la Asociación de Alcaldes de Chiloé tras el lapidario informe emanado desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) sobre la iniciativa.
Los ediles junto a gremios relacionados al comercio y transportes habían manifestado su molestia tras conocerse el resultado del estudio del Mideso, que recomendaba la construcción del proyecto al 2045.
PRIORIDAD PRESIDENCIAL
En este contexto, el alcalde de Asociación de Alcalde de Chiloé, Marcos Vargas, señaló que la reunión fue fijada para este miércoles a las 10 de la mañana en el Ministerio de Obras Públicas.
“Al parecer, en esa reunión, se van a realizar los anuncios que tanto estamos esperando por tanto tiempo y que dicen relación con saber que el presidente ha otorgado prioridad presidencial para la continuación de lo que será la licitación de la doble vía de Chacao a Chonchi, la que estuvo en entredicho algunos meses atrás producto del informe del Mideso”
expresó.
En la cita igualmente esperan que se entregue las estimaciones sobre el tiempo que se demoraría realizar la licitación y posterior construcción del proyecto vial para la provincia de Chiloé.
“Vamos a estar allá los alcaldes de Chiloé y vamos acompañados de los gremios que en su momento firmamos la misiva que le hicimos llegar al presidente Boric, así que Chiloé estará bien representando y muy expectante respecto de los anuncios que se realicen por parte de la Ministra Jessica López”, expresó.
GREMIOS
Julio Candia, dirigente de la Multigremial de Chiloé y la Cámara de Comercio de Castro, señaló sobre la reunión con la secretaria de Estado que esperan resolución de las peticiones realizadas.
“Da la impresión de que podríamos tener buenas novedades. Ahora, hay que tener cautela para ver qué es lo que se va a presentar. Según lo que nosotros tenemos claro es que la licitación tiene que ir con los valores que corresponden ahora. No hay que olvidar que durante la pandemia hubo aumento de precios, como el caso del fierro, cemento, por lo tanto, estamos hablando de un valor sobre el 40%”, expresó.
Agregó en esta línea esperan la prioridad presidencial por la baja rentabilidad social para proyectos de esta envergadura en el territorio. “Creo que viene con un incentivo de subir los valores y me da la impresión que puede haber un aplazamiento de la licitación de tal forma que aparezcan los oferentes con estos valores nuevos, y con eso podríamos tener luz verde”, expresó.