CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Más de 200 médicos y terapeutas llegarán a Chonchi para atender a la comunidad de manera gratuita

Los profesionales de diferentes países llegarán a Chonchi para atender a los vecinos en el marco de la denominada “Caravana Internacional de Sintergética”.

Las atenciones se realizarán este viernes 17 de noviembre en Chonchi urbano y de manera simultánea en los sectores de Huillinco, Cucao, Quitripulli, Nalhuitad y Notuco.

El doctor Claudio Klenner del Hospital de Castro, quien está organizando esta iniciativa en Chiloé, explicó que lo que se busca con estas atenciones es poder ofrecer un poco de ayuda a la población que pudiese necesitar de terapias integrativa, es decir, porque está presentando un problema de salud.

“El objetivo es llegar y de alguna forma ofrecer un poquito de ayuda a toda la población que pudiese necesitar de terapia integrativas donde uno no sólo vea su enfermedad, su dolor, su problema, sino que ver un poco más allá, por qué estamos presentando problemas, andamos angustiados por qué andamos con alguna enfermedad”.

Por su parte, la doctora Gladys Avilés, pediatra del Hospital de Castro, detalló los lugares en que se centrarán estas atenciones.

“En la zona urbana de Chonchi las atenciones serán en el CESFAM, en el centro Equilibrium y en la Escuela Amanecer, mientras que en la zona rural las atenciones del público serán en las escuelas de Nalhuitad, Quitripulli, Notuco Huillinco, Cucao y Chanquín”, precisó.

La doctora Avilés, agregó que en todos estos lugares se realizarán sanaciones y talleres donde se explicará que es la Sintergética.

La profesional sumó que se realizará un taller gratuito abierto a la comunidad en general de Chonchi, que se llevará a cabo el mismo viernes 17 de noviembre, a las 10:30 horas, en el Teatro Municipal, a cargo del doctor Jorge Iván Arango, presidente de la Sintergética Internacional.

En tanto, el doctor Claudio Méndez, presidente de la Asociación de Sintergética de Chile, destacó el trabajo articulado con el municipio y la Corporación Municipal de Chonchi a través del Fernando Oyarzún Macías, para que esta caravana de sanación pudiera llegar a la comuna, por un bien comuna: la salud.

“Todas las entidades públicas, privadas, individuales puedan estar al servicio de un bien común que es la comunidad, por lo que es un ejemplo muy bello cuando se están articulando todas las fuerzas vivas de la comunidad”, aseveró. De esta manera, serán atendidas alrededor de 400 personas de la comuna de Chonchi de manera totalmente gratis, las que se inscribieron previamente.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg