CHILOÉCHONCHIENTRETENCIÓNNOTICIAS

La obra “Cuervos de Pantano” se presenta este jueves en Chonchi

Tras una exitosa gira por la región de Los Ríos, la compañía Sopaipilla Teatro llega con la obra ‘Cuervos de pantano’ a la región de Los Lagos. Este montaje rescata historias de la cultura popular y tradición oral, combinando teatro, música en vivo, comedia y folclor. Luego de presentarse en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt y el Centro Cultural Castro, los cuervos cierran su gira por Los Lagos con funciones en Chonchi y Puerto Varas.

En Chonchi tendrán funciones este jueves 9 de noviembre en el gimnasio de la Escuela San Carlos para escolares a las 11 horas y a las 19 horas para público general.

La gira cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Línea de Circulación nacional del Fondo de Artes Escénicas.

En su trama, tres aves cuervos de pantano tienen la misión de “contar para no olvidar”, de navegar por los ríos de la región para relatar y compartir sucesos que reflejan temas fundamentales de lo humano. El Melado, El pacto y El cuento del Lorito, son las tres historias que los cuervos contarán. La injusticia social, el abuso de poder, la muerte, la avaricia, el individualismo, la envidia, son algunos de los principales temas que atraviesan a estos relatos.

El montaje mezcla teatro físico y de objetos con música en vivo, el folclor y el humor, la interacción entre escenografía y actores a través del canto y el ritmo.

Andrés Saavedra, director de la obra menciona que “Cuervos de pantano es un viaje de la imaginación, que nos invita a pensar y jugar al mismo tiempo. Una obra que habla sobre historias de tradición oral de nuestro país, aquello que nos ha convertido en lo que somos hoy. Un viaje reflexivo en torno a temas filosóficos, mediante un lenguaje lúdico en el cual el público transitará por el drama, la comedia, la música en vivo, teatro de máscaras, hasta una escenografía transformable, llena de sorpresas”.

Durante este último año, Sopaipilla Teatro ha estado trabajando en la circulación de esta obra y profundizando el lenguaje que ya vienen desarrollando. Llevan más de un año investigando la tradición oral en la Provincia de Curicó que los llevó a ser parte de una residencia creativa internacional desarrollada en la Nau Ivanow, Barcelona, España.

En la misma línea del desarrollo de su trabajo, Andrés agrega que “ha sido una máxima el hacer un teatro popular. Un teatro donde el público se vea reflejado, donde se sienta parte de la experiencia teatral, donde todos puedan acceder a él, tanto desde lo intelectual como material. Por tanto, siempre es un objetivo para nosotros comunicar de manera efectiva las reflexiones que ponemos en escena, y es ahí donde aparece el juego”.

El trabajo en torno a la investigación y difusión de la tradición oral del país ha sido un proceso maravilloso para la compañía, que ha nutrido de conocimiento su forma de hacer teatro. Para el colectivo, ha sido un acto conmovedor y mágico, que les ha hecho viajar por la cultura, sentires y por las preguntas ‘qué es ser chileno’ o ‘ser latinoamericano’; adentrándose en la sensibilidad de la historia y cultura, navegando por aquello que constituye la nación.

El director de la compañía realiza una invitación para ser parte de esta experiencia: “Gente de Los Lagos, les queremos invitar con mucho cariño a ver Cuervos de pantano. Una obra donde reirán, sentirán, reflexionarán y pensarán en torno a lo que somos como chilenos y latinoamericanos. De seguro será una instancia mágica que no olvidarán. Queremos celebrar nuestras más de 50 funciones junto a ustedes. Una oportunidad de mirar el pasado, para entender lo que somos hoy, y así soñar con lo que podemos ser”.

LA COMPAÑIA

La compañía Sopaipilla Teatro nace el año 2019, fundada bajo la premisa de realizar un teatro vivo y popular, donde la cercanía con la gente es prioridad obligada.

Con cuatro obras bajo su autoría, la compañía ha recorrido Chile, España, Perú, Argentina y Uruguay. Circo Peligro (2015), Dominó (2019), Chicken guerrilla (2019) y Cuervos de pantano (2022) han estado presentes en festivales nacionales e internacionales.

Además de las tablas, la compañía realiza labor docente, dictando seminarios y talleres de Teatro físico, y de Diseño, confección y uso de máscaras.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg