Mediante capacitaciones fortalecen el trabajo solidario en Castro
Desde el municipio castreño se señala que tomando en cuenta que el alcalde Juan Eduardo Vera ha demostrado un firme compromiso desde el inicio de su mandato para apoyar y fortalecer la oficina de inclusión y asuntos religiosos en beneficio de la comuna, es que se realizó recientemente una capacitación especializada para las organizaciones comunitarias de las iglesias evangélicas y católicas, con el objetivo de implementar casas de acogida y brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan.

La capacitación, que se ha realizado en estrecha colaboración con representantes de las iglesias locales, proporcionó las herramientas necesarias para establecer y mantener casas de acogida en Castro. Estas casas de acogida se convertirán en un refugio seguro para aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad y necesiten apoyo inmediato.
En tal sentido Juan Manuel Linares, asesor para la zona sur del país de la oficina de Asuntos religiosos del ministerio Secretaría General de la Presidencia, valoró el apoyo que desde hace años vienen recibiendo del propio alcalde de la comuna.
De acuerdo a lo anterior Patricia Contreras, representante del municipio, reconoció también el importante papel que las iglesias evangélicas y católicas desempeñan en la comuna, y la disposición inquebrantable para ayudar a los más desposeídos. “Gracias a su colaboración constante, se ha logrado establecer una red sólida de servicios sociales y asistencia, en la que las iglesias juegan un papel fundamental”, aseveró Contreras.
Misma opinión tuvo el pastor Benjamín Paillán quien indicó que a través de programas y proyectos conjuntos, se busca garantizar que todas las personas de la capital provincial tengan igualdad de acceso a los recursos y servicios necesarios para mejorar su calidad de vida.
El alcalde Juan Eduardo Vera reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre las organizaciones comunitarias de la iglesia y la administración municipal, para lograr cambios significativos en nuestra sociedad. “Juntos, podemos construir una comunidad inclusiva y solidaria, donde ninguna persona se quede atrás”, sostuvo y concluyó especificando que desde la Municipalidad de Castro se reconoce y agradece a las iglesias evangélicas y católicas por su incansable labor en ayuda de los más necesitados.