ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Familias de Ancud piden abordar problemas de abastecimiento de agua potable

Se trata de un grupo de familias que se mantienen conectados a un sistema de emergencia y que llegaron al municipio local a solicitar abordar el problema ante el corte del suministro en las viviendas.

Una treintena de familias de la comuna de Ancud solicitan soluciones a los problemas en el abastecimiento de agua de emergencia y buscan alternativas ante los reiterados cortes del suministro. Se trata de dos sectores en Pudeto Bajo y Camino Chilolac, donde los vecinos se abastecen mediante pilones que mantiene el Municipio local.

Durante la mañana de este jueves los vecinos llegaron hasta a las dependencias municipales para exigir alguna solución ante los problemas de abastecimiento que tienen las viviendas en este punto de la ciudad.

Hay que consignar que los vecinos se abastecen gracias a este sistema de emergencia que es mantenido por el municipio local. Por el momento, está solicitando a los vecinos hacerse cargo del pago por el suministro en el corto plazo y también formalizar comités para tramitar la conexión a la red de agua de la ciudad.

PROBLEMAS

Juan Carlos Aguilar, vecino del sector señaló que hay molestia entre los vecinos por la situación.

“En el sector que nosotros vivimos somos como 10 casas, lo que pasa es que llegamos en la tarde y nos encontramos con la sorpresa que nos cortaron el agua. En estos momentos no nos queda otra alternativa que venir a las oficinas de la municipalidad. Nosotros hemos sido demasiado pasivos”

señaló.

El vocero señaló que “el agua es lo básico que tenemos. Nosotros tenemos un límite, somos gente muy humilde y tranquila pero la paciencia se nos terminó como seres humanos que somos”, dijo.

ABASTECIMIENTO

Juan Reyes, uno de los vecinos que vive en el sector señaló que las familias por años se han abastecido gracias al sistema que mantiene la municipalidad. “Nosotros estamos abastecidos de un pilón municipal y esto está por muchos años, de ese pilón sacamos nosotros y de los otros lados de la calle. La tenemos cortada porque el pilón está malo, está pasando agua y no lo llegan a arreglar. Varias veces hemos estado sin agua (…) hemos estado uno o dos días, pero se necesita agua, sobre todos los baños”, indicó.

Agregó que se trata de un problema ya que en el sector viven familias con niños y bebés, además de adultos mayores y personas que deben dializarse, por lo que en vital mantener el suministro.

Nosotros, legalmente donde vivimos somos allegados. Esto lo pagaba el municipio, pero seguramente no la habrá pagado por lo que lo cortaron, y la solución que nos están dando es que nosotros lo comencemos a pagar. Nosotros le dijimos que no nos negábamos a ayudar a pagar, pero que el municipio nos ayude a cancelar un resto, pero nada de eso fue y los cortaron”, expresó.

En este sentido, el vecino señaló que la idea es realizar las mejoras en el sistema de pilón, para evitar la fuga de agua. “Si lo vamos a empezar a pagar, no queremos pagar lo que caer, porque están súper mal”, expresó.

Finalmente, indicó por el momento los vecinos se harían cargo del pago del consumo de los pilones que abastecen en el agua desde octubre, mientras que la deuda previa por el consumo la cancelaría el municipio. Paralelamente, se estaría conformando un comité para que las familias que tienen regularizados puedan gestionar su conexión a la red de la ciudad a través de un proyecto.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido