Locatarios molestos por demora en la revisión para eliminar cobro de parquímetros
El compromiso inicial era que se revisaría durante la primera sesión de septiembre, pero hasta el momento no lo han visto, aunque ya emanó informe desde área jurídica que indica que el concejo tiene facultades para realizar modificaciones.

Molestia existe entre los locatarios de la Feria José Sandoval por la demora en la revisión de la modificación o eliminación del cobro de estacionamiento en las calles aledañas al recinto.
Hay que recordar que los trabajadores realizaron una movilización para manifestar su descontento por el inicio de los cobros por parte de la empresa Autopac. Tras ello se generó un compromiso de revisión de las alternativas que tendría el concejo para la primera semana de septiembre, lo que aún está pendiente.
CARTA
Así lo indicó, Juana Astorga, presidenta del gremio que reúne a los locatarios de la sección de pescadería del recinto. Según señaló, hay molestia porque a tres semanas desde que se levantó el compromiso aún no tienen respuesta desde el Concejo Municipal. En este sentido, señaló que durante este viernes harán presente su queja de manera formal a través de una carta, esperando que en la próxima sesión se aborde el tema.
“Por lo visto no hemos tenido avance, entonces, le vamos a hacer llegar una carta al concejo, en el transcurso de mañana (Hoy) la entregaremos. Vamos a darle un plazo de una semana para ver una respuesta definitiva o sino vamos a tener que tomarnos el concejo nuevamente”
expresó la dirigente.
En este contexto, señaló que el cobro de los parquímetros se ha mantenido en los estacionamientos exteriores del centro de abasto y recordó que la respuesta se había comprometido para la primera semana de septiembre. Esto, ya que el inicio de los cobros de estacionamientos estaba afectando directamente las ventas de los locatarios.
“Van tres concejos si una respuesta definitiva. Las cosas no están muy claras con el concejo. Nosotros estamos peleando por los estacionamientos para los clientes, ya que nosotros tenemos donde estacionarnos, para que nos lleguen a comprar. Estamos molestos porque no se están tomando con seriedad la cosa”, expresó.
Agregó que entienden que el concejo tiene la facultad para hacer modificaciones al contrato y suprimir o modificar las calles concesionadas. “La situación de la feria está muy mala y yo creo que es por lo mismo, la situación de los parquímetros. Nosotros pensábamos que (para el 18) iban a esta un poco más elevadas las ventas, pero no fue así. Creemos que nos afecta mucho en cuento a las ventas, porque la gente ya no se acerca a comprar porque si compra una mata de cilantro de mil pesos y el parquímetro te cobra mil más, entonces la gente prefiere comprar en fruterías. Esperamos una pronta solución con eso, sino vamos a tener que volver a tomarnos la calles”, expresó.
PROXIMA SESION
Consultado sobre el tema, el concejal Nicolás Álvarez, recordó que es el alcalde de la comuna quien propone los temas que se verán en las sesiones de concejo. No obstante, en la última reunión solicitó al alcalde junto al concejal Baltazar Elgueta que sea puesto en tabla para la primera reunión del mes de octubre.
“Ingresamos un oficio solicitando al alcalde poner este tema en tabla, y para ser discutido en el concejo si eliminamos o no las calles que colindan con la feria”, expresó.
Respecto al informe emanado del área jurídica sobre las facultades del concejo, agregó que el órgano colegiado puede hacer modificaciones. “Soy de la postura de eliminar las respectivas calles, pero también existen algunos puntos en contra que es propio de analizar, como la disminución del aporte de la empresa a las arcas municipales. También, está la posibilidad del cambio de calle por una que hoy no esté concesionada, eliminando el cobro en la feria por una calle que no afecte a ningún vecino”, expresó.