CASTROCHILOÉNOTICIAS

Castro: vecinos amenazan con acción judicial ante reiterados derrumbes en ladera

Desde la Junta de Vecinos del sector señalaron que esperarán una reunión con representantes del municipio, en especial de Departamento de Obra, para despejar las dudas sobre las ampliaciones y construcción del sector alto. No obstante, no descartan recurrir a la justicia por estado de la ladera.

Un nuevo estudio de la ladera de Calle Lillo, estarían analizando los vecinos de este sector de la ciudad de Castro ante los recurrentes deslizamientos en masa ocurridos en las últimas semanas. La más reciente se registró el fin de semana, cuando se generó un nuevo desprendimiento de material de cerro ayudado por la abundante lluvia.

Una preocupación que se acrecienta en los vecinos que viven en las faldas del cerro ante el temor de que se produzca un movimiento a mayor escala.

Desde la Junta de Vecinos Blanco Encalada critican la “indiferencia” desde la Dirección de Obras Municipal para aclarar el contexto en que se han construido una serie de aplicaciones y obras justo en la parte alta del cerro, a pesar de que existe un informe del Sernageomin que evidencia que se trata de un terreno susceptible a derrumbes.

MAS DERRUMBES

En este contexto, Margarita Álvarez, presidenta de la Junta de Vecinos Blanco Encalada, indicó que el informe de técnico del estado del suelo implica que no es apto para ciertos usos.

Los vecinos están muy molestos y con justa razón, desde la experiencia de algunas personas no se deberían haber hecho más construcciones sobrecargando la zona. Esto lo asocian con construcciones realizadas en Thomson, los derrumbes vienen en cadena, pasó el alud de arena, luego el derrumbe, daño una casa, una bodega. Pasaron uno días y hubo otro derrumbe, este último trajo laja y piedra chica, la misma familia debió canalizar el agua. Entonces, esto no ha parado

expresó.

El último de estos episodios se registró el fin de semana en el mismo sector, donde se produjo dos derrumbes bajo una terraza de un local nocturno, que ya había sufrido una situación similar. “Esto tiene doblemente molesto a los vecinos. Sabemos las condiciones que está el terreno, que hay movimiento de gente, que no hay mucha conciencia de los que está pasando ni empatía con los vecinos”, expresó.

La vecina señaló que nuevamente dejarán una constancia en el municipio. La vecina reiteró que hay dudas de que las ampliaciones estén autoridades por la DOM. Aquí dijo que las familias afectadas esperan que el municipio ayude a retirar los escombros.

Hay medidas que se pueden tomar como el cese de funcionamiento, momentáneo, de área de estacionamientos del edificio, por poner un ejemplo, la fiscalización de estos locales que tienen terrazas en Blanco, porque estamos en peligro. El mapeo que tiene Emergencias Municipal, emanado de Sernagemín, aparece como zona roja, desde Pedro Aguirre Cerda hasta el final de Pedro Montt. Los hechos están ahí”, dijo.

Con todo a fines de mes tendrán una reunión con diversos departamentos municipales, entre ellos la Dirección de Obras, donde quieren despejar sus dudas sobre la fiscalización de las construcciones en esta zona.

RECURSO DE PROTECCION

Con todo, la vecina señaló que una de las familias afectadas se estaría asesorando para ingresar una acción legal contra quienes resulten responsables. Además de ello, dijo la dirigente, si no se generan soluciones o acciones que den seguridad a las familias y que impliquen resarcir el daño y las afectaciones, ingresarían un recurso de protección a favor de los vecinos.

“No queremos más calmantes. De lo contrario, tendremos que hacer otro tipo de acciones. Vamos a solicitar a Senapred un estudio responsable, que llegue a los vecinos, porque de qué sirve no llega a los vecinos. Luis Espinoza está con derrumbes, Pedro Montt también, estamos hablando de sectores de alto riesgo”, señaló. Agregó que “por calle blanco circulan muchos vehículos pesados y sumémosle las ampliaciones que tenemos que ver y conversarlo con la DOM, si están o no autorizadas y ver las acciones. Si no hay una solución de apoyo a los vecinos y fiscalizar, no hemos descartado un recurso. Vamos a esperar la reunión del 25, de no ser así estas acciones va a ser una realidad”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido