ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Ancud: trabajadores de la empresa San Felipe acusan deuda salarial y abandono

Se trata de una docena de obreros ancuditanos de la empresa que realizaba las obras complementarias para el nuevo hospital de Ancud a quienes se les adeuda el mes de agosto, acusando que no han recibido auxilio de las autoridades.

Abandonados. Ese es el sentimiento de un grupo de trabajadores que fueron contratados por la Constructora San Felipe para la edificación de las obras complementarias del nuevo Hospital de Ancud. Esto luego que la empresa que realizaba los trabajos de los accesos al recinto de salud abandonara los trabajos.

En este contexto se conoció que a finales de la semana pasada el MOP decidió denegar la solicitud de la empresa para extender el plazo de entrega de la obra en 60 días, situación planteada en el Consejo Regional.

A LA DERIVA

Fue el vocero de los 12 trabajadores, Hernán Gómez, quien manifestó la preocupación de los obreros que se encuentran con la remuneración impaga del mes de agosto, además de deudas en cotizaciones previsionales.

“Ahora, los señores abandonaron el trabajo por un desfalco que hubo del dueño (…) Como pararon las obras nuestros sueldos están impagos, del mes de agosto, nuestra remuneración, y algunos colegas que no les han pagado las imposiciones, como es mi caso. En total, son como 60 personas, nosotros somos como 12 trabajadores ancuditanos

expresó.

Agregó que “las obras están totalmente paradas, los jefes se fueron, están en la misma situación que nosotros. Los jefes de terreno, hasta el residente. Hemos sabido que han tenido reuniones con el MOP, pero ellos no se pronuncian con los pagos de nosotros. Estamos sin voz porque nadie levanta un dedo para presionarlos”, indicó el trabajador.

Gómez señaló que están muy preocupados ya que deben cubrir la alimentación para sus familias, además del pago de deudas contraídas con anterioridad.

Casi todos tenemos deudas, las personas que son de afuera las enviaron a sus casas con el goce de sueldo del mes de septiembre, con un papel, y nosotros firmamos un libro con 4 colegas más, que también se perdió, lo llevaron toda la documentación para Santiago. O sea, prácticamente andan con la maldad. La oficina la cerraron”, expresó.

Respecto al estado de las obras que se estaban desarrollando, el vocero de los trabajadores señaló que las obras alcanzaron cerca del 40%, por lo que aún falta un porcentaje importante de los trabajos.

PROBLEMAS

Con todo, por el momento, el vocero señaló que están en contacto con la Inspección del trabajo, dejando una constancia que no han abandonado sus labores y es resorte de la empresa la situación que pasa hoy.

Dijeron que iban a mandar a fiscalizar, pero no sabemos en qué tiempo vendrán para hacer esa fiscalización. En mi caso, uno se mueve en cualquier y trabajito para alimentarse o salir de algunas deudas, pero hay otros colegas que tienen niños, y la cosa se le pone bien crítica, bien complicada la situación en este momento”, señaló. Agregó que tampoco han recibido apoyo desde las autoridades locales para guiarlo sobre las acciones a seguir. “Ninguna autoridad, ni concejales ni nadie se ha acercado, por eso decidimos hacerlo público. Ahora no sabemos qué va a pasar con esto, si se va a ir en quiebra o le van a dar que terminen la pega. A nosotros nos conviene que terminen el trabajo”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido