CASTROCHILOÉNOTICIAS

Castro: profesores acusan desprotección y abandono en la comuna

Gremio acusa desprotección en la labor docente y demoras en la resolución de situaciones de conflicto al interior de establecimientos educacionales. Piden abordar la salud mental de los docentes.

Hace unos días los profesores del Liceo Politécnico de Castro emitieron una declaración pública en la cual advierten a la comunidad una serie de vulneraciones en el marco de su labor educativa.

Desde el emblemático establecimiento castreño apuntan a faltas de respecto, ofensas, amenazas y hasta violencia física, afectando la salud emocional de los docentes. Acusan ausencia de protocolos, desinterés emocional de los docentes y mala gestión ante situaciones extremas.  

Una situación que se estaría replicando en otros establecimientos educacionales, señalan desde el Colegio de Profesores. Aquí replican que sienten un abandono de la labor docente desde el sostenedor.

DESPROTECCION

Isabel Calderón, presidenta del Comunal Castro del gremio señaló que hay desprotección para los educadores.

Tiene que ver con varias vulneraciones de derechos por parte de directivos a profesores dentro de la misma comunidad, también por lo desprotegido que estamos los profesores frente a cualquier ataque físico verbal o agresividad contra los profesores por parte de la comunidad educativa. Creo que nos encontramos en una situación bastante a la deriva, porque nuestro sostenedor, que tienen que velar por el cuidado de sus trabajadores, no está siendo efectivo

expresó.

En esta línea, agregó que el gremio ha recibido una serie de denuncias de profesores por temas como discriminación, agobio laboral, persecución y un aviso sobre la realidad que enfrenta el gremio al interior de varios establecimientos.

Tiene que ver con la protección que debe tener el sostenedor, pero también los equipos directivos, que en algunos casos no está siendo efectivos, donde resoluciones no están siendo favorables a los profesores, sino a otros entes, y donde vemos una defensa corporativa de parte de algunos directivos en contra de los docentes. Si bien el rol directivo no es fácil (….), la gran mayoría de quienes son directivos son docentes y eso no se tiene que olvidar jamás, antes de cualquier cosa somos profesores”, apuntó.

La dirigente gremial señaló que estas situaciones finalmente decantan en mala convivencia escolar, alto número de licencias médicas, lo que no favorece el quehacer de cada plantel educacional.

Hemos estado conversando con el sostenedor, y hay un punto fundamental que tiene que ver con la salud mental de los colegas, hoy día la situación es preocupante en toda la ciudad de Castro”, expresó.

INSTRUMENTOS

En este contexto, Isabel Calderón señaló que hay instrumentos normativos en los establecimientos educacionales que no considerarían instancias de protección a los trabajadores de la educación.

“Cada reglamento interno es autónomo, pero cuando se elaboró fueron visados por los abogados de la Corporación, y estaba todo perfecto, pero al momento de aplicarlo en algunas situaciones nos hemos dado cuenta que no están bien elaborados, que tienen vacíos y esos vacíos perjudican 100% al profesor”, expresó.

Calderón agregó que “hay un abandono. Todas las situaciones que han llegado a la Corporación, enviados por el Colegio de Profesores, todavía están sin resolución y las que han salido, fueron desfavorables al profesorado. No queremos pensar que como la corporación está de salida frente a los SLEP, le está dando lo mismo los profesores. No queremos pensar en esa situación (…) No solamente las palabras nos sirven, es la ejecución y los resultados de esas investigaciones, no puede ser que 12 colegas de un establecimiento educacional hayan recurrido a la ACHS, tuvieron que intervenir la Dirección del Trabajo y no haya ninguna resolución frente a eso. Es buscar y mediar cómo solucionamos los conflictos y eso no se está haciendo”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido