Más de 300 personas llegaron a la Feria Laboral de Chonchi
Todo un éxito resultó la Feria Laboral de Chonchi, realizada en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de la comuna y que puso a disposición cerca de 300 plazas laborales a través de las 23 empresas del sector privado que estuvieron presente en esta oportunidad.

El director de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) de Chonchi, Rodrigo Siebald fue el encargado de dar la bienvenida a los vecinos de la comuna que llegaron a ver las diversas ofertas laborales.
“Estamos muy contentos hoy de poder realizar esta Feria Laboral que busca poner a disposición de la comunidad las ofertas laborales de las empresas locales en un solo lugar, lo que facilita el acceso a la información, especialmente en nuestra comuna donde la dispersión geográfica es grande”
afirmó el directivo.
Al respecto, Jaime Tobar, jefe de operaciones de la empresa de Seguridad SSCH, valoró la realización de este tipo de instancias masiva.
“Me parece una importante iniciativa de apoyo a la comunidad. Esta actividad para nosotros como empresa de seguridad es muy importante porque nos permite mostrar una nueva posibilidad de rubro para que jóvenes como adultos se desarrollen tanto en Chiloé como en otras zonas”, sostuvo.
Por su parte, José Villarreal, analista de reclutamiento de selección de las empresas AquaChile, calificó de exitosa la actividad.
“Nos fue muy bien, agradecidos del interés de trabajar con nosotros en esta temporada en que requerimos de alrededor de 320 operarios, y no operarios cerca de 100 entre técnicos, supervisor, por lo que estamos bastante próximo de lograr la dotación que necesitamos”, dijo.
Al respecto, Maira Durán, analista de desarrollo organizacional de Camanchaca Cultivos Sur, compartió una opinión similar.
“Contabilicé mucha gente en nuestras entrevistas con currículum de todas partes y distintas profesiones, por lo que creo que fue super bueno. Tenemos una cantidad importante de cupos para nuestra planta que actualmente se encuentra detenida por mantención y que estará operativa en octubre”, sentenció.
En la actividad también estuvieron presentes diversos servicios públicos entregando información a las personas que lo requerían.
Tamara Cárdenas, encargada de SENCE en Chiloé, se refirió a las acciones que se esperan desarrollar en conjunto con el municipio de Chonchi.
“Tenemos cursos de capacitación para cada una de las comunas que forman parte de la provincia, tenemos un curso para terapeuta en medicina huilliche y esperamos a fines de noviembre o diciembre comenzar con las nuevas capacitaciones que son de otros programas entre ellos becas laborales”, afirmó.
Por último, Andrea Bilbao, ejecutiva de atención a empresas de la OMIL de Chonchi indicó que “fueron variados los rubros a los cuales pudieron postular los distintos puestos de trabajo en esta actividad masiva, donde la idea es poder entregar una cantidad diversa de vacantes porque sabemos que las personas no solo buscan un área y eso es lo que tratamos de hacer”.
La encargada de la OMIL de Chonchi se mostró conforme por haber retomado estas ferias laborales y por el éxito logrado en esta ocasión.
“Con estas actividades buscamos generar oportunidades para aquellas personas que se encuentran actualmente sin una fuente de trabajo, tal como lo ha pedido el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías”.