CHILOÉNOTICIAS

Doble vía: Hyundai y otras 14 empresas han comprado las bases de la licitación

Se trata del sexto proceso licitatorio que busca adjudicar la obra de mejoramiento de la carretera principal que conectará con el Puente Chacao. La gigante asiática sería una de las empresas que analizaría ofertar para el mejoramiento de la ruta.

En el mes de noviembre la Dirección General de Concesiones del MOP tiene fijado la recepción de las ofertas de las empresas interesadas en la construcción y explotación del proyecto de doble vía Chiloé, en el tramo que va desde Chacao hasta la comuna de Chonchi.

Un mes después se abrirían los sobres con las ofertas y desde la comunidad organizada hay altas expectativas en el sexto proceso emprendido por el MOP para adjudicar los trabajos.

Un accidentado proyecto que no ha sabido despertar el interés de la empresa privada, pero que en esta nueva ocasión ya contaría con 15 empresas que compraron los términos técnicos para presentar una propuesta.

El Proyecto de Concesión denominado “Concesión Ruta 5 Tramo Chacao-Chonchi” contempla un total aproximado de 126 kilómetros, considerando su mejoramiento, construcción, mantención y explotación. Se consideran 110 kilómetros de mejoramiento y ampliación a doble calzada de la actual Ruta 5 para un diseño de 100 km/h, con sectores puntuales entre 80 – 120 km/h.

Inicia en el acceso sur puente Chacao y finaliza en la bifurcación del acceso norte a Chonchi.

El Proyecto considera, además, la operación y mantención de los 16 kilómetros de camino del baypass de Castro.

ESTANDARES

En este contexto, Selim Barría, representante del comité Pro Puente Chacao, señaló respecto de la doble vía que no se entiende el viaducto sin una carretera acorde con los estándares que tendrá el puente. Aquí señaló que la seguridad es uno de los factores relevantes a la hora de pensar en el proyecto de mejoramiento vial.

“Hoy es un peligro, un estrés, viajar de Ancud a Castro o de Chonchi a Quellón, por el estado del camino, por la gran cantidad de hoyos, donde no hay berma, donde tampoco está señalizado ni pintado la ruta. Se necesita una autopista, que mantenga los estándares de Santiago al sur, sobre todo para lo que es la seguridad de la gente. La cantidad de accidentes frontales hace necesario esto. Pagar un peaje no es nada cuando uno tiene que defender la vida

dijo.

INTERESADOS

En este contexto, recordó que en el mes de diciembre está fijada por el MOP la apertura de la propuesta para la concesión del tramo Chacao-Chonchi, de la cual ya se tiene alguna información. “Se espera que a fines de este año se tenga una oferta de más de 15 empresas que compraron las bases de licitación de esta construcción, que en esta primera parte va desde Chacao a Chonchi, 112 a 115 kilómetros aproximadamente, más de 500 millones de dólares”, acotó.

Agregó que “dentro de las 15 empresas que compraron las bases de licitación, hay que manifestar que la misma empresa Hyundai, que está construyendo el puente, igual compró las bases.  Es interesante porque ellos tienen todo su capital instalado, su logística, las empresas que colaboran. Creo que sería interesante que participen y a lo mejor están interesados en adjudicarse y llevarse el complemento de lo que sería la explotación de estas dos grandes obras de infraestructura en el sur de nuestro país”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg