CASTROCHILOÉNOTICIAS

Parquímetros Castro: cambio o suspensión de cobro en calles es facultad del Concejo Municipal

Tras el análisis técnico se determinó que el contrato suscrito para la concesión del parquímetro de superficie faculta al concejo a determinar unilateralmente el cambio o suspensión del cobro en las calles.

Tras el rechazo manifestado por locatarios de la Feria Alcalde José Sandoval ante el inicio de cobro de estacionamiento por la empresa Autopac en las calles aledañas al centro de abasto, el Concejo Municipal se comprometió a estudiar la factibilidad de alguna modificación. 

Durante la jornada de este lunes se entregó el informe respectivo desde el área jurídica del municipio a los miembros del concejo que se ratifica que legalmente están facultados para realizar modificaciones unilateralmente a las calles concesionadas.

Hay que recordar que hace unos días un grupo de locatarios de la exferia Yumbel se manifestaron en las calles, primero cortando parcialmente calle Galvarino Riveros y luego llegaron a una sesión de concejo para manifestar su malestar. Aducen que el inicio de los cobros afecta las ventas y la visita de clientes. En este contexto, pidieron una modificación al concejo.

MODIFICACIONES

Según lo señalado por el asesor jurídico del Municipio de Castro, Juan Manuel Castro, el contrato permitiría la modificación de las calles concesionadas actualmente, en particular la que están a un costado de la feria.

“Habiendo analizado todos los antecedentes, especialmente el contrato y lo que dice las especificaciones técnicas de la licitación, se concluye que es posible, ya sea, cambiar la calle o suprimirla por otro. Es factible técnicamente, está dentro de los términos técnicos de la licitación

señaló el abogado.

En esta línea, apuntó que si bien están las condiciones para que se puedan realizar las modificaciones, en el Concejo Municipal de Castro es el que debe analizar la procedencia o no de realizar estas acciones, teniendo en cuenta los efectos que estos pudieren significar para el municipio o la propia comunidad.

El hecho de hacerlo o no, es una decisión soberana del Concejo, son ellos quienes deben tomar la decisión. Cualquier decisión que tomen puede tener consecuencias. Por ejemplo, en el caso de que se acepte o se suprima derechamente el cobro de esas calles, los más seguro es que la empresa solicite que se le disminuya la cantidad de dinero que tienen que aportar al municipio o despedir a trabajadores. Si no se suprime y se cambia por otras calles, también es probable que los vecinos reclamen o que las empresas que quedaron afuera presenten reclamos”, expresó.

EMPRESA

El abogado señaló que en este contexto la empresa igualmente debe ser consultada respecto de eventuales modificaciones y conocer su posición sobre este punto, ya que esta el momento, formalmente no se ha tenido conocimiento de la disposición de la firma.

“En esta consulta ellos son clave. De acuerdo a las especificaciones técnicas es casi una decisión unilateral de la municipalidad, pero claro, aun así se debe hacer partícipe a la empresa, son ellos los que están ejecutando el servicio y su opinión evidentemente es válida”, expresó.

Finalmente, el abogado señaló que dentro de esta semana se celebrarán dos sesiones de concejo y probablemente se analice una eventual modificación durante esta semana.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido