
En el marco del mes del Adulto Mayor, que se realiza en el mes de octubre, en la comuna de Puqueldón, se realizó una reunión de coordinación e información junto a los dirigentes de todos los clubes de adultos mayores este miércoles 23 de agosto.
Lorena Mansilla encargada de la oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Puqueldón, y Soraya Ortiz en representación de la comisión de salud que apoya este mes completo las variadas actividades que se realizan, fueron las encargadas de explicar y organizar junto a los dirigentes las actividades que se realizaran.
Las actividades que se desarrollarán tendrán relación con la actividad física, folclórica, y además de elegir la reina Lemuy 2023, la que se elegiría luego de realizar todas las competencias, entre ellas el campeonato de cueca comunal, donde la pareja ganadora se presenta posteriormente al campeonato provincial de cuecas de Curaco de Vélez.
Dentro de estas actividades también se destacan la bienvenida primavera, olimpiadas de las personas mayores, día de las personas mayores, esta última es la que reúne a todos los adultos mayores de la isla que puedan llegar a un almuerzo o preparación especial, donde se corona la reina y se realizar una fiesta ranchera, todos los años, son más de 500 los abuelitos que llegan a esta recepción sean esto de clubes de adultos mayores o no.
Erasmo Vargas, Secretario de la Unión comunal de Adultos mayores señalo, “queremos avanzar hacia un cambio cultural, que nos permita ser reconocidos en esta etapa de la vida, dándonos oportunidades y acompañamiento no solo en el mes de octubre, sino todo el año, como una oportunidad, así como derribar mitos y paradigmas asociados al envejecimiento. Este Pueblo y comuna es parte del trabajo que impulsamos y que estamos fortaleciendo como institución, y ciudadanos aun activos, frente a este tremendo desafío que tenemos como sociedad”, destaco el exdocente. Además, agrego que no solo hay que velar por los adultos mayores autovalentes sino por todos ellos que no cuentan con la posibilidad de participar de estos eventos por variadas razones.
Ulises Vargas, presidente de la Organización “ Unión comunal de Adultos Mayores”, destacó el trabajo constante que se hace todos los años por brindarles a ellos un mes de actividades, que sin duda fortalece nuestra capacidad humana, “ pero queremos más espacios, más recursos que se destinen a nuestro grupo etario, ya que muchos no podemos llegar a las actividades por falta de movilización, y otros porque no tienen los medios para pagar un taxi o bus para ir a estos encuentros, por eso pedimos que se destinen recursos para que tengamos un bus que nos pueda trasladar a cada evento que tengamos que ir”, agrego el dirigente.