Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana pide al municipio de Castro fiscalizar contrato de parquímetros
Desde la organización comunitaria solicitaron clarificar algunas situaciones que no estarían siendo cumplidas por la firma en el marco de la concesión aprobada por el Concejo Municipal.

Tras el inicio de las operaciones de la empresa Autopac como administradora de los parquímetros de superficie en Castro y las críticas sobre la instalación de los cobradores, desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Castro pidieron al municipio fiscalizar el cumplimiento del contrato.
Desde la entidad que agrupa a diversas juntas de vecinos de la capital insular, entregaron una carta donde piden verifique algunas situaciones que no estarían dentro del contrato, entre las que se indica el cobro en ciertos tramos que no estarían licitados, problemas en el cobro, entre otros. Igualmente, cuestionan el uso de recursos municipales para el cumplimiento del servicio por parte de la empresa o el uso de funcionarios municipales para frenar la evasión de usuarios.
PIDEN FISCALIZACION
En este contexto, fue la presidenta de la organización, Paola Domich, quien indicó que se solicitó la fiscalización en el cumplimiento de contrato que se firmó con la empresa. Aquí dijo, hubo desprolijidad al momento de poner en marcha la operación de la firma, como también informar debidamente a la comunidad de las nuevas condiciones de los estacionamientos de superficie.
“Nosotros vimos que de la noche a la mañana nos invadieron los parquímetros. Tenemos entendido que son las mismas calles que tenía licitada el Cuerpo de Bomberos, pero que lamentablemente no pudieron cubrir (…), pero tenían que haber instalado letreros, informado, como siempre, después que pasan las cosas empezamos con el tema de la información”
declaró.
La dirigente agregó que esperan que los recursos municipales no se utilicen para el beneficio de la empresa, sino que para fiscalizar que se cumplan los términos de la concesión y no genere mayor dificultades o problemas para los ciudadanos.
“Esperamos que no se preocupen solo de los sueldos de los trabajadores, sino que también de la comunidad. Es un tema sensible (…) De acuerdo a la información que se presentó en el concejo vimos que había calles que no estaban incluidas en la licitación. Como cualquier ciudadano que ve el concejo uno va por las calles y se da cuenta que hay sectores en las que no se debería estar cobrando”, apuntó.
Agregó también se debe determinar si los cobros son los correctos. “Ha pasado que hay gente que se estacionó y les ha salido más el cobro. Los trabajadores no tienen la culpa, la máquina está programada. Entonces, también hay un tema de fiscalización ahí. Eso es lo que pedimos, para que no vayamos a tener un problema como lo tuvo Ancud”, expresó.
La vecina igualmente hizo un llamado a los vecinos que ante cualquier problema o irregularidad informar a lo concejales para advertir los problemas en el funcionamiento.
RECURSOS
La dirigente señaló que espera que los mecanismos de cumplimiento se cumplan y apuntó a que esperan que no se utilicen recursos municipales a beneficio de la empresa, como el uso de fiscalizadores municipales.
“No se pueden poner fiscalizadores municipales para resguardar el bolsillo de la empresa, tampoco con la disposición de una grúa para la empresa. Lo que sí debería estar haciendo el municipio es fiscalizar que el cobro al vecino que se estaciona sea el correcto, fiscalizar cuando se cobre o revisar las boletas. Esa es la obligación de la municipalidad, le están entregando las calles a una empresa privada y es lo mínimo que pueden hacer”, expresó.