ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Piden aclarar gasto per cápita ante falencias en la salud primaria de Ancud

Desde la entidad gremial insisten en la necesidad de aclarar el destino de los fondos ante la falta de insumos y medicamentos para la atención de la población.

La falta de insumos, ausencia de algunos medicamentos, falta de mantención de edificios y calefacción, son parte de los problemas que pusieron sobre la mesa del Concejo Municipal de Ancud uno de los gremios que agrupan a los funcionarios de la salud municipalizada de la comuna.

Solicitaron aclarar el destino de los recursos que provienen del per cápita ante los problemas que presentan diariamente para la atención de los usuarios de la comuna.

GASTO DE RECURSOS

Catalina Hidalgo, representante de los funcionarios del SAR de Pudeto Bajo y dirigente de la Confusam Chiloé, señaló que es necesario aclarar la forma en que gastan los recursos del principal fondo de financiamiento para la atención de salud primaria.

“Nuestras consultas tienen que ver con el tema presupuestario, esto se está reflejando todos los días en la atención de nuestros usuarios. Nuestra pregunta es muy simple: ¿no alcanza el financiamiento o los recursos no se están utilizando de la forma que debiera? Entonces, si no alcanza, debe solicitarse recursos al ente municipal o hay que revisar cómo se están utilizando y qué se está pagando con estos recursos

expresó.

Según señaló la dirigente, la comuna recibe el monto más alto de Chiloé, incluso más que Castro, a pesar de tener cerca de 8 mil usuarios menos inscritos.

Hoy día el per cápita basal es de 10.049 pesos, sobre eso hay otros indicadores que se van sumando (adultos mayores, ruralidad, entre otros) y que se traduce en un monto. Sabemos que en el global, en la provincia de Chiloé, tenemos el per cápita más alto. Comparándonos, por ejemplo, con Castro tiene una población validada de 48 mil inscritos y a Ancud 40 mil inscritos validados, y a pesar de que tenemos 8 mil inscritos menos, tenemos mejor per cápita. Por tanto, creemos que con los recursos que llegan, más los convenios, Ancud no debiera tener falta de insumos o problemas de este tipo”, expresó.

En esta línea, la profesional apuntó a que el decreto que rige el traspaso de estos recursos establece su destino, principalmente para cubrir falencias como las que hoy acusan, como la disponibilidad de medicamentos para algunas las patologías GES

“Sabemos que se utilizan recursos per cápita, por ejemplo, para financiar parte de la administración central. El ex jefe de Finanzas, Paulo Matamoros, señaló claramente que se estaban pagando 50 millones de pesos mensuales para gastos de administración central. Si no tenemos recursos para comprar todo lo que se requiere y cubrir las necesidades de las prestaciones, por qué se tiene que ocupar de estos recursos para cubrir el pago de remuneraciones de la administración central y no hay un suplemento municipal, por ejemplo”, expresó.

PRESION

En este contexto, Hidalgo señalo que son varias las dudas respecto al manejo financiero del área de Salud y se necesitan respuestas sobre estas interrogantes. “Es una situación que no sabemos cómo abordarla, hemos tenido que traer al Servicio de Salud a la mesa para que transparente, porque la transparencia desde nuestra comuna ha sido dificultosa, igual que a la Comisión de Salud del Concejo. Cuando se trata de que vayan las personas que deben exponer sobre los dineros públicos, no llegan, no se presentan”, expresó.

Agregó que estarán a la espera si es habrá algún pronunciamiento sobre lo señalado ante la mesa del Concejo. “Seguiremos presionando. Vienen tiempos claves donde se deba aprobar nuevamente la dotación y el Plan de Salud, que comprende presupuesto, dotación y metas, por lo tanto, debemos presionar. Lamentablemente, no debiera ser que los dirigentes tengamos que estar presionando a la autoridad para que haga su trabajo, se supone que hay funcionarios para poder ejecutar los programas de la mejor forma posible y no terminar como terminó educación, y que el Ministerio de Salud tenga que intervenir nuestra comuna porque no estamos cumpliendo”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido