
Reservada, analítica y observadora, pero punzante y directa a la hora de opinar y abordar los temas de relevancia para la comunidad chilota. Son parte de las características y legado que dejó Sara Curumilla Sotomayor, reportera y querida comunicadora que falleció este domingo a los 78 años, y quien marcó una época en las comunicaciones en la provincia.
Una vida dedicada al mundo de las comunicaciones en que imprimió parte de su personalidad, que hasta hace poco la mantenía presente en la red social twitter, desde donde expresaba su mirada del acontecer de Chiloé y nacional.
Ciudadana Destacada de Castro, su labor la realizó principalmente en radio y prensa escrita, escribiendo para medios como El Llanquihue, El Mercurio y La Estrella de Chiloé.
VOZ RADIAL
Fue la radio el medio que marcaría su vida laboral, tras ingresar a la Radió Chiloé. En esta emisora forjó sus primeras armas y en la que desarrolló el sello que la haría conocida en toda la provincia.
Así lo recuerda Milton Sepúlveda, Director de Radió Chiloé, quien lamentó el fallecimiento de la comunicadora.
“Su trayectoria en Radio Chiloé fue muy importante, fue una de las voces íconos en los años 70’,80’ y 90’, y dejó un legado importantísimo para las nuevas generaciones que asumieron el rol de seguir con esta tarea de conciliar un medio que hoy tiene 61 años. Hablar de Sara Curumilla es hablar un poco de Radio Chiloé y creo que fue el medio que más la identificó durante su trayectoria profesional, independientemente que también prestara servicios en otros medios. Sara permaneció por más de 20 años en nuestra emisora y con su profesionalismo, con su máquina de escribir y su grabadora de mano, fue abriendo el camino para que la mujer empiece a tener un rol más protagónico en las comunicaciones en la provincia”
señaló.
En esta línea, destacó la versatilidad de Curumilla durante su pasó por la emisora. Si bien resaltó por su labor en prensa, también exploró su veta más lúdica, animando incluso programas infantiles.
“Ella no solo realizó labores en el departamento de prensa, hizo locución, fue la voz del “Mensajero Insular”, que comunicaba a toda la zona sur austral de Chile en esa época. Fue animadora de programas infantiles, reconocida como la “Tía Sarita”, programas infantiles que se realizaban en esa época en el auditórium de la radio, también realizó labores comerciales, entonces, lo que hizo en la radio no fue solamente encasillado en lo que noticias, sino que ella fue muchas versátil que eso. Esta característica fue escuela para que nuevas generaciones fuera aprendiendo de ella”, expresó Sepúlveda.
Otra de las emisoras en la que se desempeñó labores fue la desaparecida Radio Alerce, donde mantuvo su trabajo de informar sobre el acontecer local, regional y nacional. Una tarea que compartió con el locutor ancuditano Oscar Andrade, quien la destacó como una referente en los medios de comunicación. “Una mujer muy alegre y comprometida con lo que ella realizaba, es una pena tremenda que hoy no esté con nosotros. En lo personal, un gran apoyo al llegar de Ancud en lo que es mi carrera en la ciudad de Castro”, expresó.
Agregó que “dentro de todas las conversaciones que teníamos constantemente, había un proyecto que nunca se ejecutó, como era realizar una revista dedicada a la mujer castreña con concejos, en fin, algo donde la mujer se pudiera reflejar. Quedó ahí, en la conversación, pero siempre se preocupó de las mujeres, de su género. Eran otros tiempos, obviamente, no había tanta facilidad de desarrollar proyectos comunicacionales, pero ella siempre se preocupó de la mujer rural, de la ciudad, de su comuna”, señaló.
“UN ICONO”
Fue su hijo Manuel Ballesteros, quien agradeció las muestras de cariño de la comunidad. Junto con ello destacó la labor de su mamá en el mundo de las comunicaciones a nivel nacional y local, razón por las que han recibidos condolencias desde distintos puntos del país.
“Mi mamá fue un ícono en las comunicaciones en Castro, también fue reconocida por la Municipalidad de Castro como ciudadana destacada, un orgullo por eso. Como familia estamos muy tristes y agradezco las muestras de cariño que hemos tenido hasta ahora (…) Fui premiado al tener una gran madre junto a mi hermano, sin duda fue una gran mujer”, cerró.
El funeral de Sara Curumilla Sotomayor se realizará este martes a partir de las 14:00 horas con una misa en la Iglesia Sagrado Corazón de Castro.