CASTROCHILOÉNOTICIAS

Temor en los vecinos de calle Lillo tras segundo deslizamiento de material desde cerro

El nuevo episodio afectó a dos viviendas tras el movimiento de barro y arena ladera abajo este domingo. Una de las familias evacuó su vivienda durante la madrugada del lunes por temor a un deslizamiento mayor. Junta de vecinos insiste en aclarar situación de construcciones en la parte superior del cerro y piden acciones urgentes ante temor de una remoción en masa de mayor magnitud.

Con temor y una constante incertidumbre viven por estos días vecinos del sector Lillo, en la ciudad de Castro, luego que este domingo se produjera un segundo deslizamiento de material desde la ladera del cerro, afectado a dos viviendas. La intensa lluvia caída producto del sistema frontal que afecta la zona habría propiciado el movimiento de lodo y arena.

Por precaución, una de las familias debió dejar su casa durante la madrugada del lunes ante la posibilidad de una remoción de mayor magnitud.

Desde la junta de vecinos del sector insisten en el peligro latente que reviste la situación y la urgencia de que las autoridades tomen acciones concretas. En tanto, piden aclarar si las últimas construcciones edificadas en la parte superior del cerro tienen los permisos correspondientes y si se tomó en cuenta un estudio elaborado sobre el estado de la ladera ante solicitudes de permisos de edificación.

NUEVO DESLIZAMIENTO

Patricia Pérez, una de las vecinas afectadas por el último deslizamiento señaló que el hecho se registró este domingo. Se trata de una situación muy preocupante, dijo, y que si bien no existen certezas de los efectos de las construcciones en el sector alto del cerro, es necesario aclararlo y que se tomen acciones de resguardo.

“Antiguamente no había pasado. Independiente que esto es un relleno, lo que salvó mi casa hasta el momento, de no entrar el barro al primer piso especialmente, es que tenemos un muro de contención de 20 centímetros de espesor, y está con fierro. Entonces, eso amortiguó un poco el peso del lodo que viene con piedras y laja. Mi temor es que siga derrumbándose. Eso es una cadena, un enjambre, posiblemente va a continuar”, expresó, agregando que por sugerencia de funcionarios de la oficina de Emergencia Municipal, evacuaron la vivienda durante la noche.

La vecina señaló que se debe analizar la factibilidad de generar un proyecto para la protección a las viviendas. Por el momento, añadió, está esperando que disminuya la intensidad del sistema frontal para buscar la forma de evaluar la situación. “Estamos analizando qué hacer, convivir con el peligro, obviamente uno siempre observa a su alrededor y se buscan resguardar. Tengo niños menores de edad, lo que hace que mi preocupación sea mayor”, dijo.

Finalmente, indicó que gracias a la insistencia de la junta de vecinos se realizó la colocación de una contención de madera, en un sector del cerro, se debe generar un estudio más profundo del lugar, para determinar acciones a seguir. “Ese muro de contención de madera, con un alud más grande es como tener un cerro de papel, es más visual de lo que pueda servir. El agradecimiento por la preocupación a la junta de vecinos y a mis colegas del Municipio, para hacer los posible. Ayer se informó a Emergencia a nivel regional y esperar que pase el sistema frontal para ver qué ayuda se puede recibir del municipio técnicamente, entendiendo que son terrenos particulares y que los vecinos de Calle Thompson dejen de tirar basura y escombros”, expresó

SITUACION DEL TERRENO Y PERMISOS

Margarita Álvarez, presidenta de la Junta de Vecinos de Calle Lillo señaló que es evidente la preocupación tras este segundo episodio. En este contexto, señaló que están a la espera que desde el Municipio les entreguen las conclusiones de la evaluación del equipo de Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) sobre el estado del terreno en ese sector. 

Tenemos que tener la claridad si realmente las construcciones hechas en calle Thomson, y de lo cual todavía no tenemos una respuesta clara de que exista una recepción de obras, porque no había una claridad de los que pasó anteriormente en la casa de la abuelita, donde fueron dos episodios, primero una inundación de agua y arena, y posteriormente un derrumbe que causó daños”, expresó.

La vecina, apuntó que desde la organización vecinal se había advertido la preocupación de que estos deslizamientos siguieran ocurriendo y preliminarmente se les habría indicado que el informe de Sernageomin corroboraría los señalado en un informe previo sobre el lugar.

La dirigente social señaló que en horas de la tarde del domingo se hizo una evaluación preliminar desde el Departamento de Emergencia Municipal sobre el último episodio. “Se nos dice que aquí lamentablemente estamos en presencia de una situación bastante delicada, por lo tanto, se le pedio a la familia que evacue su casa, porque se prevé un derrumbe y que no se podría hacer nada para evitarlo. Ese es el temor. Hoy en la mañana (lunes) vivieron a canalizar un poco las aguas, porque sigue cayendo agua, piedras y lo que era un muro de contención ya está sobre pasado”, expresó.

La vecina señaló que “Estamos muy preocupados porque esto comenzó en un punto y viene avanzando. A raíz de esto, junto con agradecer al Encargado de Emergencia que mostró preocupación, pueden seguir ocurriendo episodios por las condiciones del terreno. También que la gente, pese las advertencias de parte nuestra, no departe de la municipalidad, que no sigan socavando, que no construyan en altura, ni siquiera bodegas, por las condiciones del terreno. Lamentablemente se están cumpliendo las situaciones que advertimos hace más de un año”, expresó.

Si bien, señaló Álvarez, hoy no se puede afirmar o negar responsabilidad humana detrás de esta situación, pero reiterarán la solicitud de información al municipio sobre el cumplimiento de la normativa para las nuevas construcciones y la información del estado del terreno entregada por Sernageomin.

“Vamos a tener una reunión donde viene el Equipo de Emergencia Municipal para informar la situación real del terreno y el riesgo, porque no todos los vecinos le toman el peso a esto. Sería la primera vez que se informa. Pero a la vez, citamos como directiva, cursamos los correos correspondientes a la Dirección de Obras y Secplac, porque creo que la municipalidad también debe dar su versión y escuchar a los vecinos. Estamos en pleno centro y no somos escuchados. De verdad estamos preocupados porque este no es el único caso”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido