Castro: nuevo cobro por estacionamientos aumenta las críticas por efecto negativo en el comercio
Si bien desde los sindicatos se solicitó la llegada de la empresa que administra los estacionamientos como una medida para regular la inseguridad por los parquímetros informales, el inicio de las operaciones está afectando las ventas en estas primeras semanas. Locatarios están a la espera de una reunión con la empresa para analizar la aplicación de alguna medida para mitigar la baja de clientes que significó el cobro.

A la espera de una reunión con la empresa Servipac y el municipio, se encuentran locatarios de la Feria Alcalde José Sandoval (Ex Yumbel) tras las críticas levantadas por el inicio del cobro de los estacionamientos en las calles aledañas a la feria de abastos.
Una medida que fue solicitada por algunos sindicatos debido a los problemas de seguridad pública que generaban cobradores informales que se apropiaban de los estacionamientos, por lo que la instalación de la empresa se vio como una alternativa para terminar con los problemas.
Sin embargo, hay otro grupo de feriantes que ve en esta decisión como un problema, por el impacto que tendría en la visita de clientes al recinto, lo que ya se estaría notando en las ventas.
SEGURIDAD
Verónica Téllez, presidenta del Sindicato de Frutas y Verduras, señaló que junto a otros dirigentes señaló que en su momento se presentó la preocupación por la seguridad en torno a la feria. Aquí se apuntaba a personas que hacían cobros informales por los estacionamientos y que además estarían asociados a la comisión de otros ilícitos en el sector.
“Nos afectaba como locatarios, a los clientes y vecinos del sector; si bien es cierto, la medida se tomó urgente, porque estábamos colapsados por los problemas por la gente que hacía de parquímetros no autorizados. Como sindicatos pedimos que se hiciera algo por el desorden de las dos calles aledaños. Sabemos que hay quejan, pero el mal mayor se erradicó, que era el tema del desorden”
expresó.
La dirigente señaló que se optó por solicitar la presencia de una empresa de cobro ya que los guardias de seguridad contratados por el recinto solo pueden actuar dentro de la feria.
“Ya habíamos agotado todas las instancias, vivíamos llamando a Carabineros por las riñas, por los robos, los ataques a la gente. Dejamos los pies en la calle preguntando por una solución. La empresa de guardias no está para reguardar los que pasa de la feria hacia fuera (…) Carabineros solo empadronaba a esta gente y como no tenían ningún tema pendiente los dejaban en libertad y seguían haciendo y deshaciendo”, expresó.
La dirigente igualmente recordó que la feria cuenta con un estacionamiento para locatarios y clientes, el que está por la parte posterior para uso de quienes trabajan y van periódicamente al recinto.
“Estamos a la espera de una reunión que tendríamos que tener en estos días, tanto los sindicatos como la empresa, porque igual las ventas han bajado porque la gente no está dispuesta a pagar (…) Consideramos también el cobro que esta empresa está haciendo también es elevado, es demasiado el cobro que se está haciendo y eso perjudica las ventas. Debería haber un criterio distinto”, expresó.
DESACUERDO
Una mirada similar sobre el efecto del cobro que también tiene a un grupo de locatarios rechazando la medida. Yony Lovera, del Pescadería lamentó la decisión, señalando que afecta a quienes trabajan y va a comprar a la feria. Apuntó que a su juicio hay un cobro está afectando en la llegada de clientes. “Si un cliente va a comprar y tiene que pagar 2 mil a 3 mil pesos de estacionamiento, ya no es el mismo presupuesto. Hay un comentario bien amplio que no están contentos con la empresa, por el cobro es excesivo”, expresó.
Señaló que el sindicato se estaría reuniendo para analizar la situación. “Todos están descontentos y más por lo clientes porque van a empezar a irse, se va alegar por este problema. El día sábado domingo se llena, hay quienes van a almorzar a la cocinería, se toman su tiempo y después pagar el estacionamiento, no será grato para esas personas”, apuntó.
Otras de las históricas locatarias de la feria, Griselda Remolcoy, indicó que se mantiene la molestia. Aquí la locataria apuntó al impacto en las ventas. “Este fin de semana estuvo pésimo, la semana pasada la gente tuvo que irse, porque hasta el día sábado están cobrando. No fue para nada bueno. Se ha sabido que algunos dirigentes pidieron que esto se realizara, que los solicitaran”, expresó.
Agregó que “en lo personal estoy en desacuerdo. Nos costó mucho cuando fuimos dirigentes que se hicieran 10 estacionamiento al frente y tendría que ver los concejales porque se cobra en estacionamientos hechos para locatarios y clientes”, expresó.
Asimismo, apuntó que a los cobros por estacionar se agrega el efecto de la Feria de las Pulgas que se ubica en el sector alto los fines de semanas. “Si esta situación sigue tal como está, tendremos que tomar medidas, y varios están de acuerdo que, si no vamos a tener que salir a vender a la Feria de las Pulgas, porque no llega gente a la feria. De lunes a viernes no llega gente y el sábado, cuando está bueno la gente va a la Feria de las Pulgas, porque hay pescadería, viene gente de Ancud y se estaciona con su miel, quesos mariscos, camionetas vendiendo toda clase de pescados. Entonces, si tenemos esa tremenda feria y no cobran estacionamiento, no cobran permiso, no se paga nada. Alguna cosa tendremos que hacer nosotros para sobrevivir”, cerró.