CASTROCHILOÉNOTICIAS

Elección del terreno para el nuevo Hospital Base quedaría cerrado este año

Son 5 los terrenos que se están analizando por parte de una comisión integrada por funcionarios del Servicio de Salud Chiloé y del Ministerio de Salud para determinar cuál es el más apto para desarrollar el futuro hospital base de la provincia.

En proceso de evaluación de terrenos para emplazar el edificio se encuentra el proyecto de nuevo hospital de Castro. La iniciativa está en su segunda etapa de selección de un espacio que cumpla con los requerimientos necesarios para la edificación de los que sería el hospital base de la provincia.

Por el momento se revisan 5 terrenos, proceso que desde la dirección del Servicio de Salud Chiloé estiman que podría estar concluido antes de fin de año.

CINCO TERRENOS

Según lo señalado por Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud de Chiloé, el proceso en encuentra en una segunda etapa de selección y actualmente hay 5 terrenos en evaluación. Aquí, indicó, se determinan elementos como accesibilidad, factibilidad de servicios básicos, que sea visado por Sernageomín, cercanía a la zona urbana, entre una serie de criterios que se deben cumplir.

“Estamos analizando estos terrenos, pensamos terminar con ese informe, y sería la última información que se emitiría respecto al terreno. Este trabajo funciona con una comisión del Ministerio y del Servicio, y técnicamente se ven todos los parámetros para poder construir el nuevo hospital

expresó.

Recordó que durante el proceso se consultó en primera instancia a Bienes Nacionales sobre disponibilidad de terrenos. Al no tener uno factible, se inició un primer llamado público donde se pesquisaron algunos terrenos privados.

Hay que recordar que en su momento se analizó el comodato de un terreno del Serviu, el que finalmente se desechó ya que no cumplía con la superficie mínima para el desarrollo del proyecto arquitectónico. En este contexto, se realizó un segundo proceso, el que incluye terrenos ofertados en el primer llamado y que incluye nuevas opciones.

“Ahora, siempre se pensó que tenían que ser 13 hectáreas, y lo mínimo podrían ser 8 hectáreas. Con menos de eso no se puede construir el hospital, ya está el PMA y son, a lo menos, 98 mil metros cuadrados y podría crecer hasta 120 mil metros cuadrados, ese es el tamaño del edificio, sin considerar los estacionamientos, acceso y otras instalaciones anexas que lleva el hospital, expresó.

En esta línea, Cárcamo señaló que esperan tener el análisis de los terrenos, con consultas a diversos servicios e instituciones, pero se espera que antes de diciembre próximo la etapa esté concluida, al igual que la elaboración de tres módulos pendientes, tras lo cual se cierra el proyecto preinversional del hospital de Castro.

“Los que tengan mejor puntuación y se vean de menor manera en accesibilidad, ese será el criterio para definir. Luego viene la tramitación de recursos, los dineros están en la ficha de inversión y con eso deberíamos pasar a la etapa de diseño de arquitectura, que es lo que esperamos hacer”, apuntó.

LISTAS ESPERA

La directora señaló respecto de la situación actual del Hospital de Castro y su capacidad para absorber la demanda en salud, es que se trabaja en acciones para abordar las listas de espera.

“Hoy día estamos haciendo un proyecto intermedio que busca instalar 6 camas en el hospital de Castro y colocar dos pabellones de cirugía mayor ambulatoria, para poder resolver en el corto plazo el tema de las listas de espera. En segundo lugar, tenemos un proyecto de mitigación y en tercer lugar, estamos llevando adelante, que es el que más nos interesa, es el proyecto del Hospital de Castro, terminar esta etapa y pasar al diseño de arquitectura”, dijo.

Agregó que Castro está priorizado, estamos trabajando en este proyecto, lo que pasa que es una iniciativa más grande, estamos hablando de un hospital cercano a los 120 mil metros cuadrados, es un mega hospital”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido