CHILOÉLOS LAGOSNOTICIAS

Nelson Águila: “la figura del gobernador tiene una autonomía excesiva”

El representante de Chiloé emplazó a los parlamentarios que deslindan responsabilidad en los cores por el caso fundaciones, a revisar la autonomía del cargo de los gobernadores y entregar capacidad fiscalizadora a los miembros del consejero regional.

Saliendo al paso de las críticas formuladas por el traspaso de recursos desde el Gobierno Regional a fundaciones, el Consejero Regional por Chiloé, Nelson Águila, marco posición frente a la ola de cuestionamientos levantados en las últimas semanas.

Al respecto, el político indicó que se deben diferenciar situaciones investigadas en la Región de Los Lagos con aquellas que se conocen en otros puntos del país y podrían tener características de delito. Apuntó que si bien hay cuestionamientos sobre la actuación de una fundación, no se pude generalizar.

Igualmente, señaló que a su juicio se debe revisar las facultades de los gobernadores regionales y poner contrapesos a la discrecionalidad para la entrega de recursos, así como también, se debe dotar de mayores herramientas de fiscalización a los consejeros regionales.

NO ES LA MAYORIA

El personero recordó que el financiamiento entregado a fundaciones ha sido para el desarrollo de programas de fomento productivo y programas sociales. En esta línea, apuntó que los asentados en Chiloé funcionan bien, con muy buena aceptación de la comunidad como el realizado por el Club de Leones de Ancud o el apoyo a los hogares de larga estadía para adultos mayores en Castro, Ancud y Queilen, en las que participa la Fundación Desafío Levantemos Chile.

“Yo al menos no podría votar en contra de un programa como esos. He estado conversado con beneficiarios y nos dicen que sin este aporte no sabrían cómo mantenerse (…) Hay problemas con una, que se trata de llevar a todas las otras fundaciones e instituciones. Efectivamente nosotros votamos y no tengo temor en decir que todos los programas que votamos eran relevantes para el desarrollo social o fomento productivo que nosotros visualizamos, y lo hacen esas instituciones porque el Estado no llega”

expresó.

FACULTADES GOBERNADOR

Sobre las críticas lanzadas por parlamentarios a los consejeros regionales y su responsabilidad en la entrega de recursos, cuestionamientos que principalmente han caído sobre la figura del Gobernador Patricio Vallespín, Águila dijo que son ellos quienes deben analizar las facultades del cargo.

“A los parlamentarios que están tan preocupados les diría que ‘al momento de los quiubos’ no le den tanta atribución a los gobernadores. Tienen atribuciones que les permiten aprobar proyectos hasta 5 mil UTM, que son alrededor de 350 millones sin pasar por el conocimiento del Consejo Regional. Pero es normado por ley y son parte de las leyes que se aprueban en el Congreso. Ellos pueden cambiar estas normas financieras de los gobiernos regionales”, dijo.

“Es el momento que los parlamentarios que tanto critican esto, se pongan a trabajar en serio, saquemos conclusiones de esto y ver qué se hará en el futuro”, dijo.

Otro elemento que se debe considerar dijo Águila, es la falta de atribuciones fiscalizadoras de los consejeros, comparándolos con la escasa capacidad de fiscalización de los concejales.

Hay una unidad que existe al interior del Gobierno Regional, una unidad de control que se creó hace dos años, pero el gobernador dentro de sus facultades puede decidir qué hace esa unidad, si actúa antes o después del hecho, y el gobernador de esta región tomó la decisión que actúe después, no antes. Los consejeros queremos que la unidad actúe antes de que se firme un convenio, antes de una licitación. Esta unidad no ha tenido ningún papel productivo en esta situación porque no se la da el gobernador”, expresó.

Agregando que “los consejeros regionales tomamos un acuerdo para hacer una auditoría externa, pedir mayores informaciones respecto a los programas, hay una serie de acciones. Mañana se hace una jornada de régimen interno, pedí hacer una reunión extraordinaria, a más tardar la próxima semana para tratar los temas que están aconteciendo”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido