CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Funcionaria que denunció bodega insalubre con insumos médicos es acusada en investigación administrativa

Esta semana la profesional que dio cuenta de las irregularidades tras conocerse la existencia del recinto con insumo médicos fue notificada que es parte investigada. Desde su asesoría legal califican como insólita la decisión.

Sorpresa causó entre las asesoras legales de la funcionaria del Hospital de Quellón, Ana Carvallo, la notificación del levantamiento de cargos en su contra, junto a otros 3 funcionarios, en el marco de la denuncia que ella misma inició para esclarecer responsabilidades sobre la existencia de una bodega con insumos médicos en malas condiciones.

Recordemos que la enfermera, quien fue encargada de la unidad de Infección y Calidad y Seguridad del Paciente del recinto hospitalario, realizó las denuncias respectivas tras la detección de una bodega externa al centro asistencial, en el que se mantenían insumos médicos en deficientes condiciones durante 2021.

La abogada que defiende a la profesional calificó como insólita la decisión y agregó que realizarán los descargos respectivos, a la espera del avance de las demás investigaciones asociadas al hallazgo.

CARGOS A DENUNCIANTE

Según lo indicado por la asesora legal de la funcionaria, Paulina Valle, fue una sorpresa para ellos que la denunciante y quien entregó los antecedentes para iniciar la investigación sumaria sea notificada como parte investigada administrativamente.

Nos llamó la atención los cargos que se le imputaron a la Sra. Carvallo junto a otros tres funcionarios, aludiendo a que de acuerdo al cargo que ella tenía era responsable también de que existiera esa bodega y el estado en que se encontraban los insumos, siendo que el director del hospital estaba en conocimiento de esta situación y no hizo nada. Llama la atención de que no se responsabilice y ni siquiera haya una palabra sobre él en el sumario

expresó.

Apuntó que están analizado los antecedentes para realizar los descargos respectivos en cuanto a la investigación administrativa que se inició en el Servicio de Salud Chiloé sobre la denuncia de la funcionaria.

Resulta irrisorio que haya hecho una denuncia de esa categoría siendo supuestamente responsable, no resulta lógico, por lo mismo vamos a tener que llegar hasta el final de esto y tener que esclarecer quienes realmente son los responsables”, apuntó.

ARISTA JUDICIAL Y CONTRALORIA

Hay que recordar que respecto a esta situación también se realizó una denuncia en el Ministerio Público, recepcionada por la Fiscalía de Quellón. A propósito de esta acción, la abogada apuntó que están a la espera de que el Ministerio Público llame a declarar a la denunciante para entregar los antecedentes, sobre todo el destino de los insumos que se encontraban al interior del recinto.

Hasta el día de hoy no se sabe el paradero de esos insumos, no se sabe si se reutilizaron, por lo tanto, ese fue el motivo por el cual se hizo la denuncia, para velar por la salud y seguridad de los pacientes. Eso es lo que se tiene que esclarecer en esta investigación, tanto en Fiscalía como Contraloría, hay que esperar que la justicia haga su trabajo”, señaló.

Otro punto para considerar dijo, es que el hecho de que el Hospital de Quellón no es un recinto autosugestionado, por lo que es desde el Servicio de Salud donde se adoptan decisiones financieras y administrativas. A su juicio, debería ser una entidad externa la que lleve adelante la investigación administrativa, en este caso Contraloría.

“Eso sería una labor de Contraloría, tiene que ser un ente externo, si es un hospital que depende de su responsabilidad, claramente puede que no sea objetiva su investigación. Contraloría está en conocimiento de esta situación y en etapa de investigación”, expresó.

Finalmente, señaló que otra situación que se debe esclarecer es la situación de un importante número de fichas clínicas que habrían sido dañadas en un incendio y de las cuáles no habría antecedentes.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido