ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Apoderados de Ancud esperan conocer las acciones que permitan a sus hijos terminar el año escolar

Desde una de las agrupaciones que reúnen a directivas de establecimientos educacionales de la comuna están expectantes a las acciones que se tomarán para abordar el cumplimiento del año escolar. Hay especial preocupación por los estudiantes de cuarto medio, donde algunos papás optarían a que sus hijos repitan el año.

A la espera de las acciones que realizarán las autoridades de educación sobre la recalendarización de clases están los apoderados de los establecimientos educacionales de la comuna de Ancud. Hay que recordar que producto de la movilización que mantienen los docentes por las deudas salariales desde inicio de año, han paralizado total o parcialmente las clases en los establecimientos educacionales.

En este contexto, desde el Unión Comunal de Centro de Padres, que reúne a una decena de establecimientos educacionales urbanos y rurales, se está a la espera de las directrices de las autoridades.

ESPERAR DEFINICIONES

Juan Pablo Monltava, presidente de la agrupación de padres, señaló que por el momento estarían a la espera del arribo del administrador provisional para abordar la situación de cada uno de los establecimientos.

Aquí, apuntó, habría especial preocupación por los estudiantes de los terceros y cuartos medios. “Hemos estado en varias reuniones y lo que nos dicen desde el equipo provincial es que cuando llegue el administrador provisional ellos van a conversar con los papás, con las directivas de los centros de padres, de los terceros y cuartos medios para poder buscar una solución”, expresó.

En este sentido, indicó que algunos papás de alumnos que hoy están en su último año han manifestado la intensión de que sus hijos repitan el curso. “Los papás ven que vuelvan a hacer el cuarto medio, porque no hay tiempo para pasar los contenidos y que los niños salgan bien preparados. Lo que decían las dirigentes del Liceo Polivalente, para que ellos puedan tener los conocimientos necesarios para el futuro”, apuntó.

Por el momento, dijo, no hay nada definido y se trata de posiciones frente a lo que se conoce hasta el momento, por lo que están esperando cómo se planteará el tema desde el Ministerio de Educación, así como también la visión sobre este punto del nuevo administrador.

“Esperamos hacer público un comunicado y dar a conocer a los centros de padres a nivel nacional, para que se unan para que estén presentes y vean el sistema de remuneración de los profesores, asistentes, para que no pasen la angustia que nosotros como padres, apoderados, niños y jóvenes pasaron en su momento”, expresó.

Agregó que “para los niños de primero a octavo básico no habría problema, porque hay tiempo hasta enero para recuperar las clases. A partir de agosto se debería normalizar el sistema público, nunca pasarían toda la materia de un año normal, pero no perderían el año”, señaló.

COMUNIDADES EDUCATIVAS

En este contexto, Montalva llamó a los padres y apoderados a participar activamente de las reuniones que probablemente se generen con la nueva administración de la educación comunal.

El llamado es a los papás, a las mamás, para que mantengan la calma ya que entendemos que ahora hay más seguridad para trabajar en post de la educación de nuestros hijos e hijas. Que el otro año se normalizaría y se ordenaría el tema pedagógico y esperar los mejor de los profesores y los asistentes”, señaló.

Finalmente, recordó que como apoderados han estado trabajando activamente en aportar a la solución del conflicto, generando conversaciones con parlamentarios y autoridades, y espera que el adelantamiento de los SLEP permita abordar definitivamente los profundos problemas presentados en la educación comunal.

DESIGNAN A ADMISNITRACION PROVISIONAL

La Superintendencia de Educación informó la designación de Omar Baquedano San José como Administrador Provisional en Ancud.

Baquedano es profesor de Educación General Básica, Master en Recursos Humanos y Doctor en Educación, cuenta con experiencia como director de establecimientos educacionales municipales y actualmente se desempeñaba como jefe del Departamento de Educación de Futaleufú.

Según la normativa educacional, el Administrador Provisional (AP) está facultado para asumir las funciones que le competen al sostenedor de uno o más establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, cuando existe riesgo de continuidad del servicio educativo, entre otras causales.

La designación de un AP fue parte de las medidas anunciadas en junio por el Ministerio de Educación para abordar la crisis financiera que afecta a la Corporación Municipal de Ancud.

El Administrador Provisional asumirá sus funciones desde este martes, momento en que la Corporación Municipal de Ancud deberá entregar la administración de los establecimientos educacionales. Durante los próximos días, la Corporación deberá entregar un informe con toda la documentación administrativa y financiera que permita que el AP pueda realizar adecuadamente sus gestiones.

Junto a lo anterior, Baquedano deberá sostener reuniones con los directores y directoras de los establecimientos educacionales municipales, sus respectivos gremios docentes y de asistentes de la educación, además de representantes de padres, madres, apoderadas y apoderados, con miras a interiorizarse de las situaciones que afectan a cada recinto educativo para su normal funcionamiento.

Según la normativa, la Corporación Municipal de Ancud es responsable de todas las obligaciones que se hubieren generado en virtud del funcionamiento de los establecimientos educacionales, previo a la designación del administrador provisional.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido