CHILOÉLOS LAGOSNOTICIAS

Caso Fundaciones: consejero plantea esperar avance de los programas antes de generar cuestionamientos

Si bien hay un proceso investigativo y cuestionamientos por el traspaso de recursos a fundaciones en la región financiados desde Gobierno Regional, el Consejero por Chiloé llama a no generalizar y esperar el desarrollo que las iniciativas de las entidades para determinar si efectivamente hay problemas con este mecanismo.

Ante los últimos cuestionamientos por el traspaso de recursos a fundaciones, y que ya derivó en la solicitud de reintegro de los dineros en una de ella, representante de Chiloé en el CORE apuntan a esperar el avance de los programas.

En términos generales, apuntan, a que la mayoría de las entidades cumple con los requerimientos de los programas financiados. Además, señalan que la situación se ha reaccionado generando nuevos mecanismos de control y fiscalización de los avances y recursos.

CONSEJERO

En este contexto, el Consejero Regional, Francisco Cárcamo señaló que el CORE aprobó el traspaso de recursos a las fundaciones. “El Gobierno Regional, el Ejecutivo,   nos hace la propuesta que era la forma de cómo bajar los recursos, en eso no hay problema. Pero hay fundaciones y organismos privados que sí han hecho bien su trabajo, y nos consta, recursos bien invertidos e impacto en la población. Traspaso de recursos para disminuir las listas de esperas, programas sociales, de adultos mayores que han tenido un impacto importante”, dijo.

Agregó que “sin embargo, en mi calidad de consejero regional, he tenido algunas aprehensiones en la ejecución de ciertos programas que están siendo financiados por el Gobierno Regional, lo dije en su minuto, por ejemplo, la Fundación Centro Universitario, que si bien no está en el cuestionamiento general de otras fundaciones, pero si generé la alerta que en su minuto cuando se traspasaron recursos y a un cierto minuto solamente se estaban haciendo visitas técnicas. Afortunadamente esta alerta la planteé al Gobierno Regional y es un programa que está haciendo las correcciones y generando un efecto importante en los beneficiarios”.

Respecto a los programas cuestionados, señaló que hay que esperar la investigación que se está llevando adelante. “El mismo Gobernador dijo ‘el que nada hace, nada teme’, no hay problema en transparentar procesos y nosotros en nuestro rol fiscalizador. Si hay alguna fundación que dentro de los procesos no cumpla, obviamente tendrá que haber las sanciones que correspondan. Pero esperamos primero que se vayan ejecutando los programas y hacer la fiscalización de acuerdo a los planes que ellos tengan”, dijo.

MEJORAR ACCIONES

En este contexto, el Consejero Regional, señaló que esta situación también abrió la discusión sobre los mecanismos de control para los programas, como la habilitación de una plataforma de información sobre los traspasos de recursos. Además, la existencia de una Comisión Fiscalizadora sobre los estados de avance y que entrega reportes a la mesa de concejo sobre las iniciativas.

El Gobierno Regional ha reaccionado y nosotros hemos pedido un mayor reporte, y ser más rigurosos en la fiscalización y los traspasos de los recursos. En ese sentido, hoy hay una sistema de seguimiento, nosotros hemos pedido en la Comisión Fiscalizadora que se ha constituido en el Gobierno Regional que nos entregue un reporte mensual de los estados de avance en la ejecución de los programas, de qué manera se han ido traspasando los recursos y que se vea cancelando los estados de pago por producto. En ese sentido hemos tenido reportes, pero debemos espera de qué manera van a terminar estos procesos. Si hay alertas que nos estén dando los beneficiarios nosotros las vamos a seguir planteando”, expresó.

Agregó que “estamos encima de ellos, cumpliendo nuestro rol fiscalizador que nos mandata la ley y en ese sentido no nos va a temblar la mano en decirlo y en hacerlo público cuando corresponda”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido