CASTROCHILOÉNOTICIAS

“Enamorado”: el “hit” que los alumnos del “Poli” compusieron con Juanito Ayala

El tema se ha sido difundido por las redes sociales fue construido como parte de una actividad que los estudiantes realizaron con el músico nacional en el mes de abril.

Estudiantes de Artes Musicales del Primero Medio Avellano del Liceo Politécnico de Castro sacaron a relucir todo su potencial creativo componiendo una canción con el destacado cantautor nacional Juanito Ayala.

La cumbia se llama “Enamorado» y fue parte de una iniciativa financiada por Junaeb y ejecutada por la ONG Trekar y el exvocalista de la banda Juana Fe, proyecto que se desarrolló en distintos establecimientos, entre los que se cuenta el Liceo castreño.

El tema musical, que se ha viralizado en redes sociales, es el resultado de una actividad que se desarrolló en el mes de abril y que permitió a los jóvenes desarrollar su talento musical, además de generar un espacio de sana convivencia entre los estudiantes.

PROCESO CREATIVO

Según lo señalado por Ricardo Muñoz, profesor de Música del establecimiento, el proyecto consistió en una visita del músico nacional para trabajar con los estudiantes. Durante el proceso, los alumnos conocieron el proceso de composición de una canción, guiados por Ayala.

“Él hizo este trabajo que en el fondo es explicarles a los niños qué es componer una canción, cómo se hace y después de darles algunas bases teóricas, que los chicos también conocen música, como la cumbia, donde ellos puedan entender un poco más la estructura musical, después de esa teoría, Juanito trabaja con los chicos para explicarles que tipo de motivaciones puede tener una canción y todo”

expresó.

Según explicó, el taller se realizó en una jordana de dos horas, en que el músico entregó los aspectos técnicos básicos y paralelamente desarrollaron la construcción de la canción.

“Se genera un ambiente creativo donde es muy importante lo emocional, que los chicos estén contentos, como se ve en el video, que superen la vergüenza de la adolescencia, poder exponerse y empezar a probar con idea, con propuestas de frases. También hay un trabajo de cuidado entre ellos, proponen algo que quizá a otros no les gusta. Ahí tiene que ir acompañando ese proceso, para que ellos aprendan a trabajar en grupo”, expresó.

En este contexto, el docente destacó que el trabajo lo realizaron principalmente los estudiantes y en especial la temática de la canción, alejada de algunos tópicos que usualmente están en la música que consumen.

“Una vez que los chicos vieron ese resultado, una canción bonita, simple y entretenida que resultó, después también veía esa parte más lúdica, entretenida de bailar un poco, de mostrarse en los videos. Eso también es un tremendo logro para los chicos, todos pasamos por la adolescencia y sabemos los difícil que es, ahí también hay varios liderazgos positivos, algunos chicos que estaban súper motivados, así es que ha sido una sorpresa el tema viral, no era algo que esperábamos”, dijo.

Agregó que “uno pensaría que la música que escuchan los chicos está muy sexualizada y es media cargada a la violencia, pero en el trabajo con Juanito Ayala ellos entraron en una cosa más transversal, como salirse de temas como el dinero, la violencia o lo sexual, pasando a algo más simple y cercano, que es lo romántico. Gente de todas las edades ha podido disfrutar de la canción. Eso es sacar lo luminoso de los chicos”.

OTROS ASPECTOS

El profesor destaco la oportunidad que dan estas actividades para destacar el trabajo de los estudiantes, más allá de las situaciones de convivencia escolar registradas en el establecimiento.

“Esta actividad también podría haber pasado desapercibida, pero por las mismas redes sociales la gente pudo escuchar este trabajo, tal como lo hacen en Ciencias, en Arte, Educación Física, ellos bailan, el año pasado llenaron la Plaza de Castro. Lamentablemente se dan esta serie de cosas, en que efectivamente los chicos están viviendo procesos de cambios fuertes en la sociedad, pero con este tipo de actividades van descubriendo otros aspectos”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido