CHILOÉLOS LAGOSNOTICIAS

Gobierno compromete acciones para destrabar conflicto de Zonas Contiguas

Dirigentes y autoridades acordaron avanzar en la legislación sobre el manejo de la pesca en ambas regiones. Es lunes habrá una reunión en Castro con el Subsecretario de pesca y autoridades de la región.

Como lo habían anunciado, los gremios relacionados a la pesca artesanal iniciaron una paralización la madrugada de este miércoles. La medida de presión nace tras el fallo judicial que impide a la flota de la Décima Región operar en aguas territoriales de la región de Aysén.

Una movilización que nace de la coyuntura, pero que además viene de la mano de la exigencia de la pesca artesanal de normar mediante una ley la convivencia y extracción de recursos en ambas regiones, y que hasta antes de la decisión de la Corte de Apelaciones de Aysén se abordaba con el acuerdo de Zonas Contiguas.

En este contexto, este miércoles en al menos 3 puntos de la Ruta 5 se realizaron cortes por parte de pescadores, exigiendo al Ejecutivo abordar el tema.

COMPROMISOS

Al respecto, el Seremi de Economía, Luís Cárdenas, señaló que el Gobierno está preocupado en la búsqueda de una solución que permita mantener trabajando a los pecadores en Zonas Contiguas, apuntando a que es un compromiso amparado por la ley.

“Esperamos que se resuelva en el corto plazo en el poder Judicial, no depende del Ejecutivo, así que es importante la conversación con los dirigentes en virtud de seguir avanzando”

expresó.

Agregó que se asumieron una serie de compromisos, entre los que se encuentra el trabajar sobre el Comité Birregional. “La División Jurídica de la Subsecretaría de Pesca está trabajando en aquello, esperamos tener esa resolución esta semana a más tardar la próxima. Lo segundo, es el compromiso de nuestro Gobierno de tener una reunión el día lunes de la próxima semana, en Castro, donde participa nuestro Subsecretario de Pesca, donde estarán invitados todos los senadores y diputados de la región, la Delegada Presidencial Regional y el Gobernador Regional de tal manera de avanzar en una indicación que nos permita resolver este tema que por más de 22 años nos ha tenido en esta situación”, expresó.

La autoridad también informó que la Subsecretaría de Pesca recurrió a la Fiscalía Nacional Económica por esta situación. “Este conflicto lo debemos abordar como corresponde, en la instancia necesaria, que en este caso es la Corte de Apelaciones de Coyhaique, ahí entregaremos todos los requerimientos que sean pertinentes. Además de eso, la FNE por la configuración de lo que se ha planteado ahí como un delito, ahí presentaremos todo los necesario para que eso se encamine en la dirección correcta y se resuelve como tiene que ser, ya que tiene que investigarse todo lo que está ocurriendo actual mente y que nos parece que ha hecho un daño tremendo a la pesca de nuestra Región de Los Lagos”, cerró.

PESCA

Marcos Salas, dirigente de la pesca artesanal de Quellón, tras la reunión señaló que hubo acuerdos y se definieron algunas acciones en el corto plazo, como una reunión con el Subsecretario de Pesca, parlamentarios de la zona y autoridades locales. Además, se solicitó una reunión con la Ministra del Interior.

“Nosotros tenemos un plan de manejo del año 2005, que está hace como 6 años inactivo. Cada vez que tenemos un acuerdo con Aysén, cada dos años, deberíamos tener un plan de manejo, pero han pasado los gobiernos, pero no se ha hecho ya en 6 años. Hoy día estamos pidiendo al gobierno lo Términos de Referencia para elegir a los representantes del Comité de Manejo Birregional de Aysén-Los Lagos, como lo teníamos desde 2005. Eso deben agilizarlo”, expresó.

El dirigente señaló que están conscientes que el Poder Judicial es autónomo, pero esperan que, con los argumentos entregados a la corte por la Subsecretaría de Pesca, hay elementos suficientes para dejar sin efecto la orden de no innovar.

Respecto a la discusión de la Ley Bentónica señaló que “no puede salir a la luz sin resolver un tema crítico como es la Zonas Contiguas. Tenemos el compromiso de mañana (jueves) levantar la carretera, vamos a evaluar a qué hora y trabajar con la gente para ir solucionando lo que la autoridad nos está pidiendo hoy día”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido