Deportistas chilotes alcanzan el tercer lugar en Nacional de Hockey 5 Sub16
El club, que reúne a estudiantes de Castro y otras comunas, se alzó con el tercer lugar nacional en un certamen disputado en Santiago. Ahora ponen su mirada en la liga regional que comenzará este segundo semestre.

En el 2018, casi a modo de juego, nace al interior del Colegio Wanelen We la propuesta de implementar un taller de hockey césped. La idea surgió tras una invitación a los estudiantes del establecimiento a participar de una actividad de exhibición de palín.
A poco andar el interés de los estudiantes fue creciendo, y a pesar de las dificultades que impuso la pandemia, el taller dio paso al nacimiento de un club deportivo. Actualmente, el club cuenta con estudiantes de distintos establecimientos educacionales y ya cosecha su primer logro deportivo a nivel nacional.
PRIMEROS PASOS
Ester Vargas, monitora deportiva del Colegio Wanelen We, recordó que en un principio no tenían conocimiento del deporte, por lo que debieron comenzar desde cero. A través del profesor del Educación Física, Julio Ríos, lograron que una colega dedicada a la actividad les impartiera las primeras nociones del deporte.
“Ella nos incentivó, nos regaló los primeros palos que tuvimos y ahí partimos. Sin saber nada. La verdad que solo teníamos algunas bases, comenzamos a aprender con libros. Luego cursos de entrenador, de juez de hockey. Ahí empezamos”
expresó.
Actualmente, el club cuenta con 35 integrantes, entre los que se cuentan jóvenes de los liceos Galvarino Riveros, Francisco Coloane Politécnico y Aytue de Castro, el Liceo Manuel Jesús Andrade de Chonchi y del propio Colegio Wanelen We.
Una atracción que va creciendo. “El deporte despierta enormemente el interés de los estudiantes, nosotros partimos como un taller y el colegio tiene un club, y empezaron a llegar alumnos, exalumnos, invitaron a compañeros que no conocían el hockey. Es un deporte que les interesa y tiene proyección. Estamos haciendo una campaña de poder formar más niños, más docentes, más personas que se interesen en aprender, formar equipos y crear una liga de hockey acá en la isla”, señaló.
TERCER LUGAR NACIONAL
El elenco insular actualmente forma parte una naciente liga de hockey regional, que recientemente animó un torneo interclubes. Se trató de un torneo de Hockey 5 en el que el club chilote participó junto a otros equipos de la región, logrando el segundo lugar en categoría Sub 16. Esto les permitió participar en el certamen nacional en Santiago el pasado 1 de julio, instancia coordinada desde la Federación de Hockey de Chile.
Un certamen que trajo excelentes resultados, ya que los representantes de Chiloé lograron un destacado tercer puesto nacional y además unos de los jugadores insulares se alzó como el goleador del torneo en su categoría.
“Dentro del campeonato llegó el entrenador de “Las Diablas” que nos dio una pequeña clínica y los felicitó por el tremendo logro, y ser de acá, de un extremo donde no se conoce más que el futbol y el básquetbol, que hayan llegado a ese nivel y que tengan esas ganas de jugar”, expresó.
RECURSOS Y METAS
Vargas señaló que una de las limitantes que deben sortear es la falta de recursos para costear viajes y participaciones en eventos deportivos. De hecho, esperan realizar un bingo que les permita reunir fondos para cubrir el traslado del equipo al certamen nacional, que se logró gracias al préstamo de un particular y del mismo colegio prestaron fondos.
“Quedamos con todas las ganas de seguir participando. Tenemos una reunión mañana para ver el tema de la liga que se viene el segundo semestre, participar en el campeonato de clausura de hockey nacional. Se vienen proyectos, pero estamos un poco frenados por el tema de los recursos, de no poder salir más. El primer semestre recibimos muchas invitaciones a competir con los más grandes, de 24 a 27 años, chicas que jugaban en otras ciudades y que se enteraron de que había hockey en Chiloé nos preguntan, personas que quieren participar, pero nos frena el dinero, el hockey es un deporte caro, la implementación es cara. Nosotros costeamos todo, tenemos todo para ellos, pero nos falta el transporte, el traslado para participar”, acotó. Con todo, Ester Vargas señaló que las puertas del club están abiertas para quienes deseen practicar. “Nosotros entrenamos los miércoles de las 17:00 a las 19:00 horas y el viernes desde las 14:00 a 17:00 horas en el gimnasio Vínculos, el que está justo detrás de la Escuela Vínculos. Las puertas están totalmente abiertas, no hay requisitos, la invitación está abierta a quienes quieran formar parte de este nuevo deporte, de este nuevo desafío”, expresó.