Usuarios destacan rapidez para tramitar licencia de conducir en Chonchi
El Departamento de Tránsito de la comuna cumplió un año de funcionamiento y la comunidad destaca la agilidad del proceso, tanto para quienes renuevan como para quienes tramitan su licencia por primera vez. Ahora el objetivo está puesto en la tramitación del documento de manera digital.

A poco más de un año de su puesta en marcha, el trabajo que desarrollan los funcionarios del Departamento de Tránsito de la Comuna de Chonchi ha sido destacado por los vecinos de la comuna, así como también de otras localidades que tramitan su licencia de conducir.
Un sistema que ha permitido en algunos casos que los usuarios puedan tener su licencia en mano el mismo día de la toma de exámenes, fluidez que es destacada por la comunidad.
La mirada está puesta ahora en seguir optimizando el sistema de atención para los usuarios, con el desafío puesto en la tramitación de la licencia de forma digital o la posibilidad de contar con su propia caja de pagos, para hacer el proceso aún más amigable para los vecinos.
OPTIMIZAR RECURSOS
En este contexto, el Director de Tránsito y Seguridad Pública del Municipio de Chonchi, Julio Almonacid, señaló que desde su creación hace un año se trabaja para optimizar los recursos y mejorar el servicio que se entrega a la comunidad, considerando en algunos casos, incluso los tiempos de traslados de los usuarios.
Entre estas acciones está el objetivo de que la hora de atención no debe exceder los 10 días desde que es entregada, donde también hay factores de priorización.
“En el caso de la gente que renueva licencia, hemos tenido casos que hay podido renovar el mismo día que van. Si un día hay 8 exámenes teóricos y aprueban 5, se generan 3 cupos médicos. Esos no quedan libres, se van completando con los usuarios que renuevan el mismo día. Un elemento relevante es que contamos con médico todos los días (…) Las horas están escasas en la mayoría de los municipios de Chile por no hay médicos que tengan horas disponibles para trabajar en los municipios”, expresó, recordando que el Departamento cuenta con un facultativo en el gabinete psicotécnico de lunes a viernes en la jornada de la mañana, labor desarrollada por el doctor Gonzalo Acebedo.
Aquí también, señaló que además hay una política de generación de cupos de acuerdo con la demanda semanal, es decir, se aumentan las atenciones según la cantidad de usuarios que los requieren, acelerando en el proceso. “En el caso de primera licencia, se toman todos los exámenes el mismo día y si los aprueba, se va con la licencia el mimo día. Y en el caso de la gente que va renovar, por ejemplo, tiene hora a las 10 de la mañana, media hora después debería está listo con el examen médico. En caso de aprobarlo, esa persona no espera más de 1 hora para que se le entregue la licencia”, señaló.
DESAFIOS
El funcionario señaló que, en este año de funcionamiento, los procesos instalados han operado correctamente. A esto se suman acciones que se han adoptado viendo las contingencias de las operaciones. Aquí se incluyen descuentos relevantes en los costos para la renovación de licencias de conducir no profesionales para adultos mayores. También se implementó la toma de fotografía digital en el mismo departamento.
“Tenemos que ir evaluando otros aspectos, donde hay que ir haciendo un equilibrio entre lo económico y social, porque para nosotros los social sigue siendo lo más importante, evaluando procesos que permitan dar mayor facilidad a los adultos mayores”
señaló.
Otra medida bien acogida por los usuarios fue la adquisición de computadores con pantallas táctiles para aquellas personas de edad que no están familiarizadas con el uso del computador convencional, especialmente en la renovación de licencias A1 y A2. “Detectamos que no tenían familiaridad con el uso del computador. Pensamos en hacer unas capacitaciones de alfabetización digital, pero definitivamente no nos dan los tiempos para mantener un proceso equilibrado, por lo tanto, implementamos dos computadores touch, entonces, la persona que no maneja el computador perfectamente puede dar la prueba igual, facilitado enormemente el proceso a estas personas”, declaró.
Asimismo, se adecuaron los horarios de toma de pruebas teóricas para usuarios que llegan de otras locales, como Isla Tranqui, en Queilen. Lo que permite realizar el proceso el mismo día que deja la isla y no tener que trasladarse un día antes.
En este contexto, Almonacid señaló que constantemente están revisando los procesos para buscar puntos de mejora con el objetivo de optimizar el trabajo del departamento.
“Cuando vemos que la gente se va contenta, independiente del resultado, porque se va con respuesta, con un proceso ágil y que no tiene que volver todos los días, para nosotros es un motivo de orgullo (…), más allá que la licencia tenga un costo, estamos cumpliendo con una labor social, es esa labor la que no se puede perder desde el municipio. El desafío que se viene es la implementación de licencia digital. Se estima que a fines de este año en Chiloé se podría comenzar a implementar para lo cual nos estamos preparando para entregar un servicio igual o mejor que el que entregamos hoy día”, expresó, así como también esperan contar pronto con una caja, ya que el usuario debe acudir a las dependencias de la administración central del municipio a pagar el trámite.
El horario de atención para el Departamento para solicitar una hora comienza las 08:15 horas hasta las 12:30 horas.