Funcionarios protestan por malas condiciones del laboratorio de Marea Roja
En el marco de la movilización que mantienen los funcionarios de la Autoridad Sanitaria hace una semana, trabajadores de la repartición reclamaron por la falta de mantención del recinto anegado por las lluvias del fin de semana.

Techos que se llueven e instalaciones eléctricas en mal estado son parte de los reclamos que levantaron los funcionarios del Laboratorio de Marea Roja de la Autoridad Sanitaria de Castro.
Los trabajadores se encuentran movilizados hace más de una semana y la jornada de este martes reclamaron por las malas condiciones en que se encontraría el edificio ubicado en calle Galvarino Riveros.
DEFICIENTE ESTADO
Loreto Gallardo, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Autoridad Sanitaria, señaló que, dentro del petitorio entregado a las autoridades y directivos de la cartera, se exige la mantención del edificio que alberga al laboratorio. En estas instalaciones se procesan las muestras de mariscos que desembarcan en Chiloé para determinar presencia de toxinas en los productos.
“Durante estos dos días de temporal, el laboratorio de marea roja, que realiza alrededor de 14 mil muestras anualmente, se inundó. Nuestros colegas están en un riesgo (…) el día de ayer (lunes), esto estaba completamente inundado y esto viene históricamente, viene hace muchos años que no se hacen los arreglos que corresponden”
expresó.
La dirigente manifestó el contrasentido de que funcionarios de la entidad que fiscaliza las condiciones en que se ejercen ciertas labores, hoy no estarían cumpliendo en su lugar de trabajo.
“Nosotros somos los fiscalizaron del Decreto Supremo 594, que establece las condiciones mínimas de los lugares de trabajo y nosotros estamos en estas condiciones, somos los que clausuramos, hacemos la prohibición de funcionamiento y estas son las condiciones en que nos tiene la autoridad en este momento. Esta realidad supera los límites y no tenemos respuesta”, señaló.
CONTRATACIONES
En tanto, en el contexto de la movilización, la funcionara señaló que actualmente la dirección realizó la contratación de tres trabajadores para mantener los muestreos en el recinto, acusando una práctica antisindical.
“Estamos en una situación crítica, llevamos movilizados del 22 de junio por distintas demandas históricas en la provincia de Chiloé (…) en este momento contrataron el día de hoy tres trabajadores cumpliendo labores, y lo tomamos como una práctica antisindical. La autoridad por un lado nos está presionando debido a que nuestros trabajadores están movilizados y no pueden trabajar, y contratan gente. Pero a la vez estos trabajadores corren un riesgo”, señaló.
Igualmente, Loreto Gallardo señaló que el diálogo está quebrado con las autoridades de la entidad, las que no se han retomado. “No ha habido respuesta de parte de nadie. Esperamos que las autoridades que están en Santiago, la Ministra, la Subsecretaria de Salud Pública se hagan presente y traigan respuestas concretas a la provincia de Chiloé. Nosotros estamos movilizados por la salud pública de la provincia”, cerro.