
Una toma de carretera a la altura del sector de Coquiao, en la comuna de Ancud, realizó un grupo de vecinos protestando por un prologado corte de energía derivado del último sistema frontal que pasó por Chiloé. Las residentes manifestaron su descontento paralizando la Ruta 5, exigiendo a la empresa distribuidora soluciones ante la situación. La reacción de los vecinos se explica luego de un temporal que generó la interrupción del servicio por cerca de 90 horas continuas, provocando una serie de inconvenientes para los vecinos.

Ante la demora en la reposición, los vecinos decidieron salir a protestar y exigir a SAESA una rápida solución.
TOMA RUTA
Según lo señalado por Jorge Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos de Coquiao, la paralización de la principal ruta de Chiloé se generó ante el paso de las horas sin la reposición del servicio.
El dirigente agregó que previamente la comunidad estuvo por casi 90 horas continuas sin energía eléctrica tras el pasó de un temporal. Esto produjo una serie de consecuencias para los residentes, desde la imposibilidad de la operación del sistema de agua potable rural del sector, la pérdida de alimentos congelados, entre otras situaciones.
Durante este corte, la situación afectó a personas electrodependientes y aquellas en tratamiento médico con fármacos de tienen que estar bajo refrigeración para su correcta mantención.
Recordó que en la oportunidad la distribuidora realizó una compensación a los vecinos organizados, quienes temían que la situación se volviera a repetir.
“Teníamos la experiencia pasada en que se demoró mucho la reposición, esta vez temíamos que pasara lo mismo. Saesa nos dio un plazo en que se iba a restablecer el servicio. Durante el día de ayer no pudieron porque era muy difícil el acceso y no contaban con la maquinaria necesaria en ese momento. Nos ofrecieron, para evitar los problemas que tuvimos la vez anterior nos traían un generador de alta potencia para instalarlo para abastecer a las más de 100 familias que viven en el sector”
expresó.
El dirigente señaló que la preocupación comenzó a incrementarse con el paso de las horas, sin que el generador entrara en operaciones. “Hoy (ayer) esperamos a las 8:30 de la mañana, no había ningún generador en el sector. Luego llegó, lo instalaron, pero no funcionó, nos dieron una hora que no ocurrió, entonces, ya había sido demasiada la presión de los vecinos y se comenzó a temer que ocurra la situación pasada, y entonces, nos organizamos decidiendo salir a la ruta y cortamos el tránsito de forma parcial, con paso intermitente por ambos lados”, señaló.
El dirigente señaló que pasadas las 17:00 horas finalmente se conectó el generador entregando el suministro.
DESCONFIANZA
EL dirigente señaló que la reacción de los vecinos se debió principalmente a la situación pasada, pero también criticó la imposibilidad de optar por algún otro proveedor ya que es la realidad en esta materia. Agregó que se deben generar planes de contingencias para el sector rural, que son los principales afectados cuando ocurren temporales. “Saesa tiene la obligación de mantener limpias las líneas y eso no ha ocurrido en este sector. Hay puntos donde se les ha dado permiso para ingresar a los predios para hacer las podas y esto no ha ocurrido. Nosotros hemos tenido una comunicación fluida y respetuosa con los gerentes de Saesa, nos hemos reunido con el fin de lograr la credibilidad y que escuchen las necesidades del sector, pensábamos que eso se necesitaba para que se pusieran en nuestro lugar y cumplieran con lo comprometido. Lamentablemente hoy se produjo algo que no pensábamos, tomar la ruta para que nos escuchen”, cerró.