A través de concurso público se elegirá administrador provisional para asumir la crisis de la educación municipal de Ancud
La nueva figura entrará con todas las atribuciones para asumir la conducción de la educación municipalizada hasta el traspaso al servicio local de educación que debería ocurrir en 2025. Además, el administrador contará con todo el respaldo financiero para asumir la remuneraciones y mejoras en establecimientos.

Durante la segunda quincena de este mes entraría en funciones el administrador provisional designado para abordar la crisis en la educación municipalizada de la comuna de Ancud. Por el momento, está en el proceso de nombramiento de quien ocupará esta función,
La figura llega con tota atribuciones para intervenir y realizar las acciones necesarias para abordar la crisis y para ello tendrá designado los recursos que sean necesarios.
PROCESO DESIGNACION
El proceso de designación del cargo está en manos de la Superintendencia de Educación, la que a través de un concurso público nombrará al interventor. Éste tendrá atribuciones absolutas sobre el manejo de la educación municipalizada, por lo que la Corporación Municipal, dejará de cumplir su función administrativa en estas materias.
Según lo indicado por el concejal de Ancud, Alex Muñoz, se trata de un concurso abierto al que pueden postular los interesados y que deben cumplir con un perfil profesional para el proceso.
“Es la Superintendencia de Educación quien define la persona que se hará cargo de la educación a través del Ministerio de Educación. Esperamos que antes del 15 de julio se tenga el nombre del interventor o interventora que se haga cargo de eso, a través de este concurso público. No es un cargo que defina el Ministerio, tampoco tiene una mirada política, es una instancia pública a la que se puede postular; lo que sí manifestó la Subsecretaria de Educación es que uno de los requisitos es que no sea de Ancud, sería un asesor externo a la comuna. Esperamos que sea pronto y que estén las mejores personas postulando”
dijo.
En esta línea, indicó que tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia ya comunicaron a la Corporación los pormenores del convenio y ya se habrían firmado documentos al respecto, por lo que el proceso se finiquitaría dentro de las próximas semanas. “El Mineduc estaría viniendo la segunda semana de julio a Ancud, para hacer una avanzada para la entrega definitiva desde la Corporación al administrador provisional con el equipo que se hará cargo de la educación”, señaló.
ATRIBUCIONES TOTALES
Muñoz señaló que esta nueva figura llega con todas las atribuciones y respaldo financiero desde el Mineduc para realizar las acciones que estime conveniente. Es implica, por ejemplo, los recursos necesarios para abordar íntegramente los sueldos de los trabajadores de le educación.
“Entra con todas las facultades para hacer todos los ajustes financieros que se requieran, para poder “dializar” la educación municipal. El Ministerio le traspasa todos los recursos para el pago de los sueldos e imposiciones, el Ministerio transfiere al interventor todos los recursos para que se lleve todo en regla, incluso para las mejoras estructurales de los colegios. En suma, entra con amplias facultades y con el apoyo económico del Ministerio de Educación, eso es así, con todas las facultades para sanear en parte la educación en Ancud, a la espera del traspaso al servicio local de educación, que sería en enero de 2025”, expresó.
El concejal señaló que la Corporación Municipal mantendrá las deudas acumuladas por los sueldos impagos y las cotizaciones de los trabajadores. “Las deudas quedan, eso lo tendrá que asumir el municipio y de aquí para adelante se hace cargo el interventor. La Corporación Municipal y el municipio se desligan totalmente, no tendríamos nada más que ver hasta sean traspasados al SLEP. Nosotros como concejo estamos haciendo los últimos esfuerzos para pagar lo que se debe y de ahí tomar marcha blanca, la normalidad y nosotros como municipio hacernos cargo de muchas tareas pendientes que tenemos como municipalidad, que han quedado a la deriva por abocarnos a la educación en los últimos meses, que es lo que más nos ocupaba y preocupaba”, señaló.
Finamente, señaló que “esperamos recupera definitivamente la fe y la confianza en la educación pública, y poder aumentar la matrícula, que es lo que todos queremos por el bien de la comuna de Ancud”.