Municipio de Chonchi promueve el buen trato a los adultos mayores
La Oficina del Adulto Mayor, que trabaja bajo el alero de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Chonchi, desarrolla diversas actividades que buscan fomentar el buen trato hacia los adultos, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o zonas apartadas.

Uno de los pilares fundamentales en esta tarea es la Unión Comunal del Adulto Mayor de Chonchi (UCAM) que trabaja con 17 clubes de Adulto Mayor, urbanos y rurales, realizando actividades que buscan mejorar la calidad de vida de sus cerca de 300 socios.
Al respecto, Julia Soto, presidenta de la UCAM afirmó que “estamos preocupados por nuestros adultos mayores, en las visitas a terrenos nos hemos percatado que aún hay muchas cosas por hacer y mejorar. Vamos a continuar en esta labor de apoyar a nuestros adultos de la comuna de Chonchi hasta que Dios nos dé fuerza y salud”.
TURISMO
Una de las actividades que más disfrutan los adultos de la comuna es viajar. Durante el 2022 fueron cada vez más los clubes que se atrevieron a vivir experiencias significativas a través del turismo, tanto en destinos en la provincia como en la región.
Las 16 iniciativas adjudicadas, principalmente financiadas por Fondos Municipales, SENAMA y Gobierno Regional, han permitido que los integrantes de los clubes de adultos mayor puedan visitar destinos como Isla Lemuy, Isla Mechuque, Isla Quehui, Isla Quinchao, Quemchi, por nombrar algunos, Y también destinos fuera del archipiélago como Puerto Varas, Hornopiren, Cochamó, Frutillar, Maullin, Puyehue, entre otros.
PODOLOGIA
Otro de los aspectos relevante en el Buen Trato al Adulto Mayor que promueve el municipio de Chonchi, es el autocuidado. En este ámbito hay clubes de adulto mayores que han promovido iniciativas dirigidas al autocuidado de sus socios, lo que busca fortalecer el bienestar.
Durante el 2022 fueron cuatro las organizaciones que optaron por postular a proyectos de atención podológica o complementarias, donde destaca la Unión comunal, con un operativo de 64 atenciones en todo el territorio, gracias a fondos de SENAMA, donde los dirigentes priorizaron a socios o vecinos con enfermedad de base como diabetes.
AYUDAS TECNICAS
A esto se suman las ayudas técnicas, que tienen un gran impacto en mejorar la calidad de vida de los mayores.
En 2022 la Unión Comunal del Adulto Mayor adjudicó un proyecto de ayudas técnicas para personas en situación de dependencia y vulnerabilidad social.
La iniciativa llamada UCAM Chonchi Generando Redes Solidarias, fue gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos, y consistió en el trabajo mancomunado entre la Unión Comunal del Adulto Mayor, Oficina del Adulto Mayor, Programa PADI y Programa Adulto Mayor CESFAM.
Pablo Paredes, encargado de la Oficina del Adulto Mayor de la comuna de Chonchi, sostuvo que “esta iniciativa tuvo como objetivo hacer entrega de ayudas técnicas que no están contempladas en el sistema GES, tales como: silla de ducha, pedestales de ducha, barras de sujeción, baños portátiles, entre otros artículos, que son de gran ayuda para la movilidad”.
VOLUNTARIADO
Pero el intenso trabajo que realiza la Municipalidad de Chonchi en esta materia no es suficiente. Las diversas complicaciones que enfrentan los adultos mayores, hacen necesario disponer de redes comunales que promuevan el trabajo solidario y voluntario en beneficio de Adultos Mayores en situación de vulnerabilidad social.
Al respecto Cathy Schulbach, encargada de la Dideco de Chonchi, dijo que “para esto se ha propuesto la planificación para el Segundo Semestre de 2023 de diversas acciones para la creación y coordinación de una red de voluntarios e instituciones colaboradoras que ayuden en la labor de generar soluciones en casos de adultos mayores con mayor vulnerabilidad: ya sea problemas de habitabilidad extrema, soledad, depresión, etc.”.
En este contexto se busca sumar a nuevas personas que quieran ser parte de las iniciativas solidarias que se irán realizando durante el 2023.
GRUPO FOLCLORICO
A esto se suma el apoyo entregado al Conjunto Folclórico Voces del Recuerdo, creado el año 2019 con el sostén de la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Chonchi, y donde sus integrantes cada semana se reúnen entre acordeones y guitarras para expresar su amor por la música.