CASTROCHILOÉNOTICIAS

Solicitan al concejo explorar suplir asignación perdida por los funcionarios de la salud municipal de Castro

Se trata de la Asignación de Desempeño Difícil que dignificó la merma en el 10% de los sueldos de 300 funcionarios de la salud de la salud primaria en el sector urbano. Desde el gremio pidieron explorar un incremento del 7% para compensar el bono perdido. Paralelamente se realizan gestiones con el nivel central.

Desde enero de este año los funcionarios de la salud municipal urbana de Castro sufrieron la disminución de sus remuneraciones, tras el retiro de una asignación de 10% del sueldo base. Esto luego que el Ministerio de Salud actualizara los parámetros del Bono de Desempeño Difícil, afectando a los empleados que laboran en los Cesfam y Cecosf de la capital insular.

Una situación que desde la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada de Castro (AFUSAM) ven con preocupación por el impacto que tienen en los salarios de los funcionarios y la migración de trabajadores que esta merma podría acarrear.

Es por ello que recientemente solicitaron al Concejo Municipal analizar la posibilidad de asignar recursos para cubrir el bono perdido, medida que están aplicando otras municipalidades, a la espera de que las gestiones realizadas a nivel ministerial logren revertir la resolución.

SUPLIR DISMINUCION

Mauricio Vásquez, presidente de la Afusam Castro, señaló que se está solicitando asignar recursos para suplir en algo los recursos disminuidos de los salarios.

“Estamos viendo a través de la municipalidad o la corporación, quizá no el 10% que teníamos, sino que negociar con nuestro empleador un 7%, ya que tenemos información y en algunas reuniones con el Servicio de Salud, donde nos señalan que el per cápita si alcanzaría para realizar la solicitud. Es por ello que expusimos esta preocupación de los funcionarios de los establecimientos urbanos. Son alrededor de 300 personas afectadas desde el mes de enero

expresó.

El profesional recordó que esta disminución salarial afecta solo a los trabajadores de centros de salud urbano, ya que en el sector rural la asignación se mantiene tras gestiones realizadas por los gremios a nivel local y nacional.

Agregó que se han realizado gestiones a nivel de parlamentarios y en el nivel central del Ministerio de Salud. “Hay dos comunas que también fueron perjudicadas con esta evaluación que se hace cada 3 años en el sector urbano y cada 5 en el sector rural La comuna de Chonchi y Dalcahue negociaron suplir esa diferencia que perdieron con la municipalidad y ya se lo están pagando. Pensamos que acá se puede hacer los mismo”, apuntó.

RECURSOS

El dirigente señaló que uno de los nudos que se ha señalado es la capacidad económica para abordar el tema, sin embargo, Vásquez señaló que existirían los recursos para cubrir la solicitud.

“Tenemos la información que llegan alrededor de 100 millones de pesos extra mensuales y también, el gasto que se hace como Corporación para este 2023 se calculó con el per cápita inferior al real, hay dinero como para inyectar a la remuneración de los funcionarios. Además, el Servicio de Salud y el alcalde, dieron a conocer que Castro se adjudicó 4 proyectos nuevos. Esos proyectos estaban dentro de los gastos que tendría la Corporación, entonces, al momento que asume ese gasto el Servicio de Salud, se libera más plata del per cápita. Habría más dinero para inyectar a las remuneraciones de los funcionarios”, expresó.

Otro elemento, señaló el dirigente es que este escenario también podría propiciar una migración de funcionarios hacia comunas donde las remuneraciones sean más atractivas. “En el caso de los médicos, enfermeras, matronas la asignación es mayor, entonces, no es atractivo estar en Castro. Si otras comunas reciben el 5%, entonces, ahora es más atractivo ir a esas comunas, las más cercanas que son rurales como Dalcahue o Chonchi, que están a 20 minutos de Castro”, apuntó.

Por el momento, desde el Concejo Municipal se les indicó a los trabajadores que se evaluaría la petición y el marco legal de poder aplicarse.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido