Puente Chacao: trabajadores iniciarán huelga tras fracasar negociación colectiva
Desde el Sindicato Sinacin apuntan a una paralización total a partir de hoy al no llegar a un acuerdo con la empresa. El principal nudo es el reajuste salarial. Esperan reunirse con Ministra Jessica López.

A partir de las cero horas de este viernes, los trabajadores que integran el Sindicato Sinacin y sus 140 integrantes del Anexo de Contrato Colectivo, se acogieron a una huelga legal tras no llegar a un acuerdo con el Consorcio Puente Chacao (CPC).
Los operarios que laboran de la mega obra, se encuentran en un proceso de negociación colectiva hace tres semanas, pero no han logrado alcanzar un punto de acuerdo. El reajuste de las remuneraciones es la principal demanda a la empresa, que ofreció un incremento del 2% que para los trabajadores es insuficiente.
SIN ACUERDO
Según lo señalado por Juan Naveas, coordinador y primer delegado del Sindicato de Trabajadores Sinacin la decisión fue tomada tras no llegar a un acuerdo satisfactorio.
“No llegamos a un acuerdo en las condiciones económicas, dada las circunstancias y todo lo que son las condiciones del trabajo, estamos pidiendo mejoras salariales, pero lamentablemente CPC no ha querido atender estas demandas y es ahí donde no hemos llegado a acuerdo. Lamentamos esta situación, pero la huelga va a tener que hacer aterrizar un poco todas nuestras demandas y requerimientos, será hasta las últimas consecuencias”
señaló el dirigente.
Naveas apuntó que durante todo el proceso de conversaciones la empresa no ha cedido de lo ofrecido inicialmente, lo que no se acerca a las expectativas que mantienen los trabajadores en la negociación.
“Lamentablemente se terminaron las negociaciones con CPC, comenzaron ofreciendo en la mesa un 2%, terminaron la mesa después de casi un mes de negociaciones llegado a un punto muerto. La empresa no se ha movido de un 2%, lo que es una vergüenza, una burla para los trabajadores”, cerró.
Es más, señaló que durante las últimas horas se estarían produciendo despidos de trabajadores, situación que precipitó la movilización. “Han estado llamando compañeros para desvincularlos, para finiquitarlos. Esa lógica elimina toda buena invitación a dialogar o a conversar entre las partes” expresó.
Agregando que “si CPC quiere llegar a una guerra, nosotros no tenemos ningún problema, porque entendemos que ellos no están usando la lógica del diálogo, simplemente están usando en cada momento el bienestar de la empresa, por lo tanto, si quieren llegar a una guerra entre sindicato y empresa no tenemos problemas”.
CONVERSACION MINISTRA
Respecto a la visita de la Ministra de Obras Públicas que ya inició su agenda en la zona este jueves con una reunión con los alcaldes de Chiloé, el dirigente señaló que esperan tener un espacio de conversación.
“No vamos a hacer absolutamente nada, queremos conversar con la Ministra, queremos dialogar, la vamos a acompañar a que visite las dependencias y que se vaya en tranquilidad, porque creemos que es el único espacio que vamos a tener para poder dialogar o conversar con ella, y explicarle qué es lo que está pasando acá para que nos ayude a desenredar esta situación, porque lamentablemente aquí nadie de la Inspección Fiscal ha ayudado a solucionar este problema, por el contrario, esto se enciende cada día más y cada vez que los trabajadores piden dignidad se nos da un portazo. Esperamos mañana (hoy) poder conversar”, apuntó.
El dirigente cerró señalando que “la decisión de nosotros es de paralizar el proyecto después que se vaya la Ministra, paralizar al 100% las faenas y llegar hasta las últimas consecuencias. Mañana (hoy), desde las 2 de la tarde, el proyecto se va a detener sí o sí”.