Canal Dalcahue: firman nuevo contrato con Naviera Puelche para el transbordo a Isla Quinchao
El nuevo acuerdo de trasporte complementario mantiene las actuales tarifas y considera acciones operacionales para evitar largas esperan en situaciones como eventos costumbristas. Estará operativo por un año.

A contar del pasado 7 junio comenzaron a regir nuevos términos en el contrato para el tramo subsidiado en el Canal de Dalcahue. La Seremi de Transporte y Naviera Puelche firmaron una extensión del servicio, que incluyó algunas modificaciones al acuerdo previo de conectividad desde y hacia el archipiélago de Quinchao.
Esta, entre otras cosas, considera acciones de refuerzo ante eventos de alta convocatoria, como los que se realizan cada verano en Quinchao y Curaco de Vélez. Además, indica que se mantendrá el actual tarifario para los vehículos que cruzan diariamente por el lapso que dura el contrato, que inicialmente es de un año.
NUEVO TERMINOS
Según lo indicado por el Seremi de Transporte, Pablo Joost, el nuevo contrato es un complemento al servicio privado que aún se mantiene en el canal, y que actualmente realiza la empresa Man-pue con una embarcación menor.
“Son dos embarcaciones, una de las cuales es una embarcación mayor, de 150 metros lineales y una segunda embarcación meno de 50 metros lineales, que operan en este caso las 24 horas del día. En este contrato que dura 12 meses hemos incorporado algunas mejoras, que por ejemplo, permiten que en el caso que el operador privado haga un abandono total del servicio, el Ministerio pueda aumentar a la oferta de naves incorporando una tercera embarcación”
señaló la autoridad.
En este contexto, Joost señaló que dentro de los nuevos términos contractuales se incorporó un plan operacional que agrega algunas medidas que no estaban consideradas hasta ahora en los primeros acuerdos para el trabajo de la empresa de conectividad a través de este subsidio estatal. El objeto es evitar la detención de alguna de las naves subsidiadas en horarios en que hay mayor tránsito de vehículos, como ocurrió en algunas acciones operativas de las naves.
“Se incorporó un plan que establece medidas como un procedimiento y rango de horarios para que se realicen las faenas de abastecimiento de combustible y también de abastecimiento de agua en las embarcaciones. Además, un plan de mantención periódica de las naves, un plan de acción que se pueda implementar en caso de traslado de vehículos de emergencias, principalmente en los horarios nocturno”, expresó.
ACTIVIDADES VERANO
Otra de las novedades que considera este nuevo contrato son planteamientos en relación a evento masivos que se desarrollan en las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez, que por sus características atraen a muchos turistas, colapsando el servicio de traslado con largas esperas para los visitantes y residentes.
“Se estable que se implementen estrategias para complementar la operación en días y horas de mayor demanda, por ejemplo, en eventos masivos, situaciones que se dieron durante el último verano”, expresó.
Finalmente, el Seremi de Transporte, Pablo Joost, señaló que este nuevo contrato mantiene las actuales tarifas por trasladarse sobre el Canal Dalcahue.
“Se mantienen las tarifas que ha tenido este sistema subsidiado desde que partió en agosto de año pasado, en decir, no hay ningún reajuste para los usuarios durante todo el período del contrato”, cerró.