
El estado de las principales vías carreteras de Chiloé vuelve a generar debate. Durante los últimos días, usuarios y vecinos de distintos puntos del archipiélago han criticado los problemas que mantienen las rutas y los efectos provocados en los vehículos, además del consiguiente riesgo de transitar por carreteras en mal estado.
El últimos de los “eventos” que levantó críticas en redes sociales, y por parte de las autoridades, se ubicó en el sector de la Ruta 5, a la altura del cruce “Las Compuertas”. En el lugar, la falta de mantenimiento provocó que un forado de grandes dimensiones en dirección norte.
Paralelamente, las fuertes lluvias caídas en los últimos días en Chiloé, también han provocado problemas en rutas secundarias producto del socavamiento de los caminos por deslizamiento del agua.
Los efectos del mal estado en la Ruta 5 y caminos secundarios, como el tramo Putemún-Dalcahue (w-55), sumado a la baja visibilidad producto de las lluvias, han terminado con vehículos con sus llantas y neumáticos destrozados al caer en estos forados en la vía.
RUTA 5
Consultado sobre el tema, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, señaló que el socavón de la Ruta 5 evidentemente es un riesgo para conductores, agregando que fue informado a las autoridades.
“La idea es que sean intervenidas con urgencia para evitar una situación mayor. En la ruta del bypass, al ingreso, en la parte norte, a la altura de Pid-Pid, hay un socavón que se está agrandando y que obviamente hay que tratar de hacer algo para evitar algún inconveniente mayor. En lo que es la última pavimentación de tramo Pablo Neruda- La Chacra, solamente acumulación de aguas, pero nada grave que coloque en riesgo el tránsito por estos sectores”, apuntó el edil”
apuntó.
Agregó que “el socavón que está en la Ruta Sigue Creciendo y necesitamos con urgencia la intervención de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas”
Otra de las autoridades que se refirió al estado en que actualmente se encuentra la Ruta 5, fue el Diputado Alejandro Bernales, quien lamentó la situación y los riesgos que implica para quienes transitan diariamente por este trayecto.
“Realmente sigue siendo impresentable que constantemente la Ruta 5 Chiloé presente este tipo de desperfectos que son graves, porque pueden generar un accidente y costarle la vida a algún vecino. Yo ya he hablado este tema con diversas autoridades del Ministerio de Obras Públicas, el Director Regional de Vialidad me comentó que van a estar trabajando para solucionar este evento”, apuntó, el diputado, refiriéndose al evento detectada en los límites de Castro y Mocopulli.
PRESUPUESTO
Un problema que está ligado al mejoramiento de la ruta y la iniciativa de doble vía, proyecto que se mantiene a la espera de una reevaluación financiera, ya que tras varios llamados a licitación sigue sin interesados.
“Nosotros entendemos que acá hay dos proyectos, Chacao-Chonchi y Chonchi Quellón, hoy día esto está en Dipres para aumentar el presupuesto de la licitación, dado que en las últimas instancias este proyecto no ha sido adjudicado, justamente por los montos de la licitación. Hay que recordar que en esta crisis que hemos vivido en orden global, han subido los materiales de construcción, por lo tanto, no participaron por el alto costo que significa esta inversión y bajo presupuesto de licitación”, explicó el parlamentario.
Agregó que “Este es un proyecto que no se ha caído, que sigue en pie y nosotros hemos insistido incluso al presidente de la república, y es urgente, porque no sacamos nada de tener un gran puente en el Canal de Chacao, si este va a llegar a una ruta que realmente se transforma en una ruta de la muerte constantemente”, expresó.
Al cierre de esta edición se informó que personal de Vialidad trabajó en el punto mencionado por las autoridades (Cruce Las Compuertas) para reparar el desperfecto en la ruta; Sin embargo, autoridades y vecinos coinciden en que es necesario mantener una constante revisión y mantención de las rutas de desplazamiento que cruza la isla grande y no lamentar accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas.