Queilen prepara una nueva versión de su tradicional “Reitimiento de Chancho”
La Fiesta invernal más grande de Chiloé se llevará a cabo en su versión número 20 los días 21, 22 y 23 de julio de este año. Así lo informaron el propio alcalde de la comuna, Marcos Vargas Oyarzún y el encargado de cultura, Juan Vásquez Ojeda.

La popular fiesta cultural contará con agrupaciones folclóricas de la provincia, región y algunas de nivel nacional, todas ellas reunidas en el Patio Techado de la ciudad.
De esta forma Queilen ya se prepara para vivir una nueva versión de el “Reitimiento de Chancho”; una actividad que se ha convertido en la principal fiesta costumbrista de invierno en Chiloé y la región de Los Lagos.
Es así como el alcalde de la comuna, Marcos Vargas Oyarzún, indicó que la fiesta costumbrista pretende mantener o superar a la última gran versión antes de la pandemia, nos referimos a la del año 2019, donde se faenaron más de 90 chanchos, llegando a los 12 mil kilos de carne, sumado a la visita de más de 10 mil personas en sólo 3 días. El edil señaló que es preciso retomar las expresiones gastronómicas de nuestro Chiloé así como también las manifestaciones artísticas y culturales, que permitan dar a conocer una vez más los atractivos únicos del archipiélago.
Juan Vásquez, encargado de cultura de la municipalidad dijo lo siguiente: “Queremos llevar a cabo el “Reitimiento de Chancho” con el enfoque de siempre, en donde damos realce a nuestra gastronomía típica a través del plato de yoco lo que sumado a lo artístico nos convertirá en la capital del folclore provincial y por qué no decirlo regional. Este año vamos a tener muy lindas sorpresas tanto en el ámbito del folclore provincial de nuestra zona sur y si Dios quiere, una sorpresa nacional que esperamos sea del gusto de los comensales”.
Cabe señalar que muchos de los recursos para esta actividad se deben a un proyecto municipal financiado por el Gobierno Regional, razón por la cual el municipio siempre ha estado agradecido de las autoridades regionales representadas en el Gobernador regional, Patricio Vallespín y su equipo de trabajo quienes ven en esta Fiesta Tradicional un encuentro único para la cultura chilota y del país.