CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Reintegran a médicos sumariados tras muerte de paciente por procedimiento en hospital de Quellón

Se trató de una investigación administrativa para determinar responsabilidades en la muerte de una paciente en 2019 tras una cirugía laparoscópica. Si bien en una primera instancia se había determinado la destitución del médico a cargo del procedimiento, tras la apelación se determinó una suspensión temporal e inhabilidad para realizar el procedimiento en el recinto asistencial.

Con el reintegro de sus funciones en el Hospital de Quellón previo cumplimiento de las sanciones cerró una investigación administrativa que seguía el Servicio de Salud Chiloé en contra de dos médicos del recinto de salud tras el fallecimiento de una paciente luego de una cirugía laparoscópica.

El sumario se remonta a un hecho ocurrido entre julio y septiembre de 2019, cuando una paciente del recinto fue intervenida quirúrgicamente por los dos facultativos, lo que derivaría en el fallecimiento de la mujer.

SUMARIO

En enero de 2020 el director del Servicio de Salud de la época determinó el inicio un sumario administrativo, que reunió los antecedentes clínicos y testimoniales, y tras tres años se tuvo una primera resolución en febrero del año pasado.

En ella, el Fiscal de la investigación, luego del análisis de los antecedentes, determina que habría elementos que deslizarían responsabilidad en el facultativo que realizó la intervención y en menor medida del médico que lo asistió. Así, la Directora del Servicio de Salud, Marcela Cárcamo, resolvió en primera instancia la destitución del médico a cargo de la operación; y una suspensión temporal y más sanción en parte de sus remuneraciones al segundo médico.

Sin embargo, se dictó una segunda resolución en abril, revocando la destitución del facultativo y sustituyendo la sanción por una suspensión por 3 meses de sus actividades, inhabilidad para realizar el procedimiento y una disminución del 30% de su remuneración previa apelación.

APELACION Y NUEVA SANCION

Consultada sobre el tema, la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, recordó que la investigación se extendió por más de 2 años con la participación de diferentes fiscales en su desarrollo. Señaló que en el proceso se reunieron una serie de antecedentes que arrojaron una primera resolución sobre el caso.

La conclusión fue que uno de los profesionales fue suspendido de sus funciones por 3 meses, como medida disciplinaria, percibiendo el 70% de su renta; y el otro profesional, en una primera instancia fue destituido. Se le notificó la destitución y luego presentó una apelación. En el proceso de apelación este profesional comprobó que efectivamente él no había estado en todo el proceso de atención, que había estado dos días fuera del establecimiento, y otras situaciones más que aparecen en el sumario”, expresó.

Según explicó la Directora, tras la evaluación de estos nuevos antecedentes, determinó una sanción menos gravosa, aplicando una suspensión temporal y la disminución del 30% de su renta.

Junto con ello se sumó “la prohibición de ejecutar o realizar cirugías vía laparoscópica durante todo su período. Además, en los antecedentes, del informe de otro médico, que hace estas cirugías, se indica que (lo sucedido) es uno de los riesgos de esta cirugía. Entonces, había antecedentes sobre el abordaje de la cirugía”, expresó.

La Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, añadió que las medidas adoptadas buscan el resguardo de la población. “El profesional podrá hacer controles y otras prestaciones, pero la cirugía laparoscópica es preferible que la hagan otros profesionales. Dado este resultado de que dentro del conocimiento de la medicina suceden estas situaciones. Son lamentables, por cierto, nadie quiere que ocurra, pero pueden ocurrir. Como una medida de resguardo, finalmente se le prohibió hacer esa cirugía”, dijo.

Como Servicio de Salud se tomaron las medidas y el profesional, si bien es cierto, continuará trabajando, tiene limitaciones en el ejercicio de su actividad

cerró.
Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido