
Una campaña inició un grupo de vecinos de la comuna de Chonchi para ayudar a una pareja de ancianos que viven en precarias condiciones. Se trata de María Silvia Cuyul y Hugo Velásquez Serón, quien habitan una mediagua que no cuenta con ningún tipo de aislación, ni tampoco cuenta con agua ni alcantarillado.
Es por ello que hacen un llamado a la comunidad, en especial a las empresas, para realizar aportes en dinero o la donación de materiales de construcción para mejorar las condiciones de habitabilidad de la vivienda y dar una mejor calidad de vida a la pareja de adultos mayores.
PRECARIAS CONDICIONES
Según lo señalado por Pedro Fuenzalida, el caso lo conoció por intermedio de su pareja, de profesión Asistente Social. Al indagar un poco más, pudieron percatarse de las condiciones en que viven los ancianos.
“Cuando la fui a visitar, justo había llovido, y nos dimos cuenta que se les había mojado todas las cosas de su casa. Ese mismo día le realizamos una entrevista para ver en qué condiciones estaban, en donde ella me mostró su casa que mide 3 metros por 4, son 18 m2. La casa está mal construida, donde están los tapacanes no hay nada que lo cubra, cuando llueve y hay viento entra toda el agua. Nos dice que lleva años pidiendo ayuda”, expresó.
El vecino señaló que la mujer recibe una ayuda en alimentos por parte del municipio y su pareja realiza trabajos menores de ocasión, lo que no les permite mejorar en nada sus actuales condiciones de vida.
Ante esta situación, Fuenzalida, señaló que junto a vecinos de Chonchi y Castro iniciaron una campaña para reunir recursos que permitan el pago a un carpintero y reunir materiales de construcción para la vivienda.
“A la vez estamos pidiendo a empresas o contratistas que nos donen materiales de construcción. La señora aparte de vivir en una mediagua que está inhabitable, no tiene baño, alcantarillado, así que todas sus necesidades básicas la hacen en el patio. Todo lo que es electricidad está al aire y en cualquier momento se produce un corto circuito y la abuelita se nos quema ahí. Eso es lo que estamos haciendo, llamando a la comunidad, al empresariado, para que donen dinero o recursos para ayudar a la abuelita antes que inicie el invierno”, expresó.
CANALES AYUDA
El vecino señaló que, para facilitar la ayuda en dinero, se habilitó una cuenta de banco de digital en la plataforma Tenpo. Se trata de la cuenta vista nº 111110079972 a nombre de María Cecilia Silva Cuyul, Rut: 10.079.972-3, correo: [email protected]; para que pueden depositar todos los interesados en aportar.
También, explicó, se pueden acercar a la dirección donde vive la pareja, Sargento Aldea 014, interior, en Chonchi, para dejar su donación directamente.
“Esta ayuda que estamos pidiendo va por un carril distinto a la ayuda que le puede dar el municipio u otra entidad. La idea es que viva en un lugar donde pueda estar seca y abrigada. El llamado es a las empresas, ferreterrías, a quienes quieran donar elementos de construcción. El dinero que se quiere junta, que nosotros calculamos en 700 mil pesos, un poquito más, será usado para pagar a un carpintero, para que haga un buen trabajo, cambio de piso, forrado y ver el tema del alcantarillado, la idea es que vivan en un ambiente digno”, cerró Fuenzalida.