“Feria de la Pulgas”: locatarios se defienden y apuntan a que esperan respuesta del Serviu para reubicarse
Desde uno de los sindicatos señalaron que están coordinados con los entes de seguridad ante situaciones irregulares que pasen dentro de la feria. Además, están a la espera de la solicitud de renovación del comodato caducado con el Serviu para salir de sector.

Sus descargos realizaron representantes de los sindicatos que forman parte de la Feria de las Pulgas de Castro. Una de sus dirigentes señaló que como gremios están en constante coordinación con las instituciones de seguridad y entidades preventivas, para mantener el orden durante los días que desarrollan su actividad.
Si bien reconoce que la instalación de la feria produce inconvenientes, señala que permanentemente son fiscalizados por los entes respectivos y durante los días que están instalados también hay presencia policial, por lo que se están procurando dar la mayor seguridad.
Por el momento, señaló, están a la espera de la resolución del Serviu que determine si finalmente la renovarán la concesión caducada de un terreno para la instalación definitiva de la feria. De no ser así, apunta, ya sostienen conversaciones con el Municipio de Castro para generar una alternativa.
COORDINACION SEGURIDAD
En este sentido, Mónica Guenumán, presidenta de uno de los sindicatos de la Feria de las Pulgas, señaló que siempre han estado solicitando coordinación con los entes respectivos para mejorar la seguridad en los días en que funciona la feria. Agrega que tienen contacto con las instituciones preventivas y de seguridad, y ante cualquier situación están reportando.
Desde uno de los sindicatos se indicó que siempre han tenido un trato respetuoso con la comunidad del sector y que lamentan que se generalice cuando hay situaciones que pueden generar molestia entre los residentes.
“Nosotros somos tres sindicatos bien establecidos desde el año 1993 y nos dieron nuestro espacio. Está bien, nuestro permiso está caducado, pero el municipio quedo en darnos un lugar. Pero cualquier problema que tenemos dentro (…) tenemos ayuda del municipio, Carabineros y Seguridad Pública. Siempre han estado consientes, llamando, atentos a las necesidades que tenemos con Feria de las Pulgas”
expresó.
Agregó que si bien hay situaciones que escapan a los sindicatos “hemos tratado de conversar con ellas, son personas responsables, respetuosas y trabajadoras, honestas que se ganan la plata para cubrir sus necesidades. No somos nadie para sacar esas personas (…) Para irnos debemos tener un lugar primero y tenemos que tener una conversación seria y responsable con las autoridades, para salir de este problema”, expresó.
La dirigente reconoció que existen vecinos que no están asociados y que desarrollan la venta de productos en el lugar. En este contexto, abogó por que se trata de familias que necesitan una forma de generar recursos, con las que además también están en constante coordinación. “Si la autoridad nos da un lugar digno nos iremos con todas esas personas. Yo creo que hay que velar por todos los que están arriba, pues todos tenemos una necesidad”, expresó.
TERRENO
Si bien, la dirigente recordó que efectivamente el comodato de un terreno facilitado por el Serviu para la ubicación de la feria caducó, desde fines del año pasado solicitaron la renovación con el objetivo de instalarse definitivamente en el lugar. “No hemos tenido ninguna respuesta, pero si no fuera así, la municipalidad siempre se ha comprometido con nosotros en buscar un lugar adecuado a nuestros intereses”, dijo.
Agregó que han sostenido conversaciones con el municipio y se ha planteado la posibilidad de que la concesión no sea renovada. Según dijo, Guenumán, se estarían barajando otras alternativas, pero deben esperar a lo que determine el Serviu.
“Tenemos unas alternativas, nos reuniremos con el municipio y vamos a tratar de buscar una solución. Es penoso que nos tilden de cochinos o ladrones, que vendemos animales (…) lo siento demasiado feo”, expresó.