CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Pescadores artesanales de Quellón cortan Ruta 5

La medida de presión buscaría que el Subsecretario de Pesca suspenda la extracción del recurso para generar el ordenamiento con sus pares de Melinka en la explotación del recurso.

La noche de este jueves pescadores artesanal de Quellón se tomaron la Ruta 5 como una forma de protesta, exigiendo suspender la resolución de la Subsecretaría de Pesca que permite la extracción del recurso erizo.

Esto luego que hace un mes la Comisión Bentónica Regional envió una petición formal a la Subsecretaría de pesca solicitando retrasar el levantamiento de la veda a fin de organizar la extracción de recursos a nivel local como con la región de Aysén, la que hasta este jueves no había sido contestada.

PIDEN RESOLUCION

Según lo señalado por el dirigente de la Pesca Artesanal de Quellón, Marcos Salas, por años se está solicitando un ordenamiento para la pesquería de este recurso, emplazando al subsecretario de Pesca a normar el manejo.

“Llevamos 6 años sin plan de manejo, en un desorden administrativo y en ese tener, solicitamos suspender para que podamos trabajar bien, conversar y hacer armónicamente la extracción. Melinka solicitó a la comuna de Quellón y la X Región, poder esperar, para sentarse a conversar. La semana que viene tenemos una conversación con la comunidad de Melinka para poder ordenarnos. Hoy no están trabajando el erizo, igual que nosotros, y la gente de Queilen se está sumando, Calbuco también se suma. La autoridad no nos respondió la carta que enviamos como región

expresó.

El dirigente agregó que “estamos acá esperando que la autoridad nos entregue una resolución de suspensión. Tenemos una conversación con Melinka y queremos cumplir con la región, para hacer un buen plan de manejo. Por qué siempre peleamos las zonas contiguas, es porque hay un desorden. Obviamente necesitamos trabajar en conjunto de forma responsable y los frutos del ordenamiento sea para toda la pesquería”, expresó.

En este sentido, Pedro Pario, dirigente de la pesca apuntó que el tiempo solicitado es para analizar los puntos en conflicto con sus pares de Melinka, conversación que se llevaría a cabo el jueves de la próxima semana.

Pedimos parar esta resolución transitoriamente mientras solucionamos los problemas, para poder analizar todos los puntos y, después de esas conversaciones, analizar alternativas de trabajo ordenadamente”, dijo.

En horas de la noche los dirigentes señalaron que estaban en conversaciones con las autoridades para avanzar en una solución.

ABASTECIMIENTO

Durante la tarde de este jueves hubo un trascendido sobre la acción que tomarían los pescadores, lo que se vio reflejado en las filas de vehículos en los servicentros para cargar combustible ante la amenaza de movilización y temor al desabastecimiento.

Al respecto, Hernán Nehuel, dirigente quellonino de la pesca, aclaró que no se alterará el transido de mercadería, insumos o el paso para atención médica. “Nosotros no estamos dejando encerrados a la gente y no las vamos a dejar sin abastecimiento. Hemos dejado pasar los camiones con combustible”, señaló.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido